Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Drama. Comedia. Bélico Inglaterra, Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV). Enrique IV, primer monarca de la dinastía de los Lancaster, en 1399 le arrebata el trono a su primo Ricardo II. Adaptación de varias obras de Shakespeare: "Enrique IV", "Enrique V", "Las alegres comadres de Windsor" y "Ricardo II". (FILMAFFINITY)
24 de octubre de 2015
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen los eruditos que cuando una bruja que va volando en su escoba o sin ella, pues al contrario de lo que todo el mundo cree, tiene otros muchos medios de transporte, oye el sonido de una campana de una iglesia, se cae. Creo que la historia es falsa porque presupone que la susodicha es una servidora del diablo y que como tal, es derrotada por el cristianismo en forma de badajo musical, lo cual es mucho decir, pues a lo sumo tal relación demoniaca sólo se daría en algunos casos. Os preguntaréis qué tiene que ver esto con la película a lo que respondo que nada, simplemente que me he acordado con lo de las "campanadas" del título pero en cualquier caso éste tampoco guarda demasiada relación con el contenido de la obra.

Sea como fuere nos encontramos con la adaptación particular de Orson Welles de un puñado de dramas, también alguna comedia, de William Shakespeare: "Enrique IV", "Enrique V", "Las alegres comadres de Windsor" y "Ricardo II". De este modo la historia es algo dispersa, a veces difícil de entender, máxime por los recargados diálogos de los personajes, que si pueden quedar bien en un escenario, no lo hacen tanto en una pantalla de cine, o al menos no siempre: junto a brillantes parlamentos también hay otros que distraen más que otro casa. Ahora bien, la película tiene una rara fuerza, en especial por la figura de Falstaff, es decir Orson Welles, y sus ricos y atormentados personajes, aunque el póster es notoriamente malo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow