Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Aventuras A su vuelta de las Cruzadas, el Rey Ricardo Corazón de León es apresado en Austria. Su hermano Juan se niega a pagar la elevada suma de dinero que exigen a cambio de su libertad, ya que así puede seguir usurpando el trono de Inglaterra. El caballero Ivanhoe, uno de los partidarios de Ricardo, intentará por todos los medios conseguir el dinero del rescate. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres nominaciones a los Oscars y un gran éxito de taquilla para uno de los clásicos de los años 50 del cine de ambientación medieval. Como película no es que sea tampoco mala aunque tenga sus fallos. Por ejemplo, la famosa escena del asalto al castillo tiene tres o cuatro gazapos seguidos, ya sea en la forma de escaparse, asaltar o morirse, con la que te echas unas risas. Otra cosa distinta es que el estilo excesivamente teatral y grandilocuente de los años 50 le haga perder algo de frescura pero hay que reconocer que es el cine que se hacía habitualmente. Donde ya me parece excesiva la crítica es en la historicidad de la trama. Señores, "Ivanhoe" es una novela, no una lección de historia. Por supuesto que hay licencias, incluso errores graves, los juicios por brujería no empiezan hasta el siglo XIII, pero opino que en este caso es una cuestión muy secundaria el dejar mejor o peor parado al rey Ricardo Corazón de León o a Juan Sin Tierra, que tampoco es que tengan mucho protagonismo.

Dicho esto, la película tiene un grave problema ya insinuado: que es la adaptación de una novela publicada con el mismo nombre en 1819 por Sir Walter Scott, que da la casualidad que es estupenda y que me encantó cuando me la leí hace ya muchos años. En este sentido tolero que se supriman pasajes y se tomen varias licencias pero donde fracasa Richard Thorpe es en los personajes, que no responden ni por asomo a la imagen que uno se ha forjado al leerlos sobre el papel, ni en lo físico ni en la personalidad. Por ejemplo, Ivanhoe debería ser más joven que el ya cuarentón Robert Taylor y lo mismo es aplicable Joan Fontaine. Elizabeth Taylor podría estar bien como Rebecca pero es una actriz que nunca me ha gustado y así chafa un personaje mítico de mi juventud. Casi tan grave como George Sanders como un frío De Bois-Guilbert. A esta película y sobre todo a esta trama romántica entre el templario y la judía, lo mejor del libro, le falta pasión, dramatismo y seriedad. Esta novela aún espera un gran remake.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow