Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Acción. Thriller Robert McCall, un antiguo agente de la Agencia Internacional de Defensa que lleva ahora una vida tranquila, abandona su retiro para ayudar a Teri, una joven prostituta que está siendo explotada por la mafia rusa. A pesar de que aseguró no volver a ser violento, contemplar tanta crueldad despertará en Robert un implacable y renovado deseo de justicia... Versión cinematográfica de la serie de televisión de los 80, 'El justiciero'. (FILMAFFINITY) [+]
19 de marzo de 2017
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo tenía a Antoine Fuqua como un buen director, y aún así lo sigo considerando, pesé a algunos trabajos mediocres como "El rey Arturo" (2004), "Shooter: El tirador" (2007) o "Objetivo: La Casa Blanca" (2013). En concreto, todos alaban su "Training Day" (2001) pero considero superiores su "Lágrimas del sol" (2002) y "Los amos de Brooklyn" (2009), una de las mejores obras de los últimos años. Sin embargo, de nuevo me encuentro en este trabajo con el Fuqua malo, el exagerado, ultraamericano y fantasma. Lo que ha pretendido aquí con la adaptación de la serie de los ochenta, "El justiciero" o "The Equalizer" (1985-1989), es una especie de "El fuego de la venganza" (2004) pero sin fuego ni venganza, un largometraje que comienza muy bien pero que termina en caída libre hasta niveles increíbles de inverosimilitud.

El argumento de "The Equalizer" se antojaba de antemano como muy estimulante: chica guapa obligada a prostituirse es salvada por el héroe implacable que machaca a la mafia rusa. Sin embargo, Fuqua consigue lo que parece un imposible metafísico: que simpaticemos más con los traficantes de mujeres, que son lo más asqueroso que hay en el mundo, que con Robert McCall (Denzel Washington). Denzel lo hace bien en su interpretación pero su McCall despliega tal cantidad de habilidades que es imposible tomarte en serio "El protector": el hombre no sólo es que se carga a toda los malos si no que encima lo hace ¡sin pegar un tiro! Bueno, ahora que lo pienso, sí da un par al principio. La película se vuelve tan absurda y descabellada que Chloë Grace Moretz se escapa, despareciendo realmente.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow