Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Western Warlock, una pequeña ciudad que se dedica a la ganadería, está dominada por una banda de criminales. Para restablecer la paz y el orden, un comité de ciudadanos decide nombrar sheriff a un famoso pistolero (Fonda). Diversas circunstancias harán que el sheriff y su ayudante (Widmarck) acaben enfrentándose. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que ésta fue una de las primeras películas que vi en el cine, cuando era un renacuajo. Evidentemente lo único que me quedó, salvo destellos, era el rimbombante título, "El hombre de las pistolas de oro" que puede que no tenga que ver con el original , "Warlock", ni con la trama pero que llama la atención. Sea como fuere nos encontramos con uno de los mejores westerns de los años cincuenta, una obra que por su historia te recuerda a "Solo ante el peligro" (1952) o a "Tombstone" (1993), aunque no llega evidentemente al nivel de ésta última. De todos modos, algunos de sus duelos emociona pues garantizó que también me puse como a desenfundar mi imaginario revolver para ser el más rápido del oeste.

"El hombre de las pistolas de oro" cuenta con la novedad de una pareja protagonista, Clay Blaisedell (Henry Fonda) y Tom Morgan (Anthony Quinn) a la que la fácilmente se puede catalogar de homosexual. Viéndola así se entiende mucho mejor lo que pasa. No obstante, lo peor de la película no es que sea un poco lenta, que haya algunos personajes no del todo definidos, Johnny Gannon (Richard Widmark), o que a su historia le falte desarrollo y le sobre romance, sino que las ideas que maneja al inicio se difuminan en detrimento de otras más simples. Clay describe una evolución en Warlock, de la necesidad al temor, que sencillamente no se da. De este modo se desperdicia en parte un argumento de enorme potencial.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow