Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Sémele:
7
Bélico. Thriller Año 1942. Dos checos saltan en paracaídas cerca de Praga con la orden de atentar contra el líder nazi Reinhard Heidrich, General de las SS y conocido como "el carnicero de Praga". Basada en la historia de la Operación Antropoide, la misión de la Segunda Guerra Mundial para asesinar a Heidrich, tercero en la línea de mando y artífice intelectual de la Solución Final. (FILMAFFINITY)
16 de julio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Operación Anthropoid" está basada en hechos reales. Muchas veces, esto se convierte en un hándicap, porque, si ya se sabe lo que va a pasar, ¿Dónde están los alicientes para verla?

El atentado contra Reinhard Heidrich, la cabeza visible de las SS, se convierte aquí en un buen thriller, oscuro e intrigante, con dos partes bien diferenciadas, de las cuales destaco la última de ellas, cuyo desenlace está muy logrado, subiendo en interés.

El thriller funciona porque entretiene, sin perder de vista la historia tan turbulenta que está contado, sin ahorrar esa sensación de pánico inminente, de desasosiego subyacente. Los dos protagonistas, Josef Gadcik (Cillian Murphy) y Jan Kubis (Jamie Dornan), lejos de ser retratados como héroes, son, en realidad, dos hombres valientes que, aun estando dispuesto a cumplir la difícil misión encomendada, tienen sus dudas, sus miedos y sus titubeos.

Me sorprendió gratamente Jamie Dornan, al que le han colgado el sambenito de Christian Grey, y que aquí se desenvuelve bastante bien, saliendo airoso a pesar de su poca expresividad. Su personaje, el más joven, es un ser sintiente que logra transmitir tanto el desasosiego como la determinación. De Cillian Murphy, actorazo, no se espera menos. Su interpretación es de lo mejor que tiene la película. Las interpretaciones de Toby Jones, como tío Hajsky, Alena Mihulová, como la señora Moravec, y Bill Milner, como su hijo Ata, me resultaron muy creíbles y conmovedoras.

Solo tres cosas me chirriaron un poco: 1.) El papel (casi)decorativo de las dos chicas, la ascendente Charlotte Le Bon, como Marie, y Anna Geislerová, como Lenka, que cumplen la función de interés romántico en tiempos de guerra de los dos hombres; 2.) El que los intérpretes más destacados fueran de nacionalidad inglesa, sin tener nada en contra, pero creo que con actores checos (al ser una historia puramente de Checoslovaquia) hubiera resultado mucho más creíble; y 3.) el empeño de mostrar a los combatientes alemanes como unos auténticos fanáticos, desaforadamente crueles, empleando, a mi modo de ver, un punto de vista algo manipulado. Lo que, siendo tan sesgada esa visión, da una sensación de maniqueísmo.

El resultado es un muy recomendable thriller con una primera parte, digamos más sosegada, y una segunda mucho más trepidante, que logra hacernos palpable las situaciones de pánico que se vivieron en esos días.
Sémele
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow