Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel Castaño:
9
Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
21 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta enorme cinta no sólo nos muestra la distopía de una sociedad opresiva y el desarrollo tecnológico industrial; la película trata el tema de la deshumanización y el conflicto moral que esta genera. Lo que antes parecía una relación de conveniencia y servidumbre entre los androides y las personas termina siendo un reemplazo de los últimos, donde estos robots, con recuerdos implantados, son “más humanos que el hombre”.

Crítica completa en: http://elguionista.blogspot.com/2011/09/blade-runner.html

Seguramente Metropolis de Fritz Lang haya sido la pionera, pero permítanme decirles que Blade Runner es el máximo exponente del cine cyberpunk y una de las obras más influyentes de la historia del séptimo arte y en la cultura artística en general.
Daniel Castaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow