Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sandro Fiorito:
7
Drama Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los habitantes de las provincias de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. No hay elección; no tienen más remedio que obedecer las leyes de la Camorra. Sólo unos pocos afortunados pueden llevar una vida normal. (FILMAFFINITY)
15 de enero de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El crimen organizado de Nápoles ya no viste con traje de raya diplomática y relucientes zapatos de charol, estando su aspecto actual más cercano a lo desaliñado y bastante despreocupado por la imagen personal que años atrás era tan importante para hacerse respetar. En verano, las bermudas, camisetas de tirantes y sandalias, conviven sobre los orondos cuerpos de algunos de sus criminales portadores, que acompañan al motor de la organización que no es otro que el de la juventud.

Gomorra es un retrato bastante realista de esa Camorra actual, con menos glamour que nunca pero quizá con la misma fuerza de siempre, algo bastante incomprensible teniendo en cuenta los tiempos que corren, en los que ya es inimaginable ser testigo de una fílmica escena digna de Hollywood, con gángsters bajando la ventanilla de un coche para asomar una Thompson y realizar alguna masacre. Ahora el vehículo por excelencia de estos asesinos es la moto, y esos momentos que ahora no creeríamos reales, siguen existiendo, pues los crímenes diarios siguen siendo los crudos protagonistas de las calles napolitanas en las que la vieja historia de poder, dinero, respeto e inevitablemente sangre, sigue estando a la orden del día.

Con una cámara a la que podemos reprochar muchas cosas, como sus innecesarios movimientos rápidos y algunos desenfoques, esta película es más bien un documental con sus típicas recreaciones por actores, que en líneas generales hacen muy bien su trabajo.

Prácticamente no sigue a ningún personaje en concreto y muestra a los camorristas, asentados en algún vecindario convertido en una opaca fortaleza, desde las ambiciones de dos jóvenes que dejan claro que han visto la famosa cinta de Brian de Palma, Scarface; un chaval llamado Totó que no contará con más de 12 años y que con una seriedad y un temple absoluto no duda a la hora de recoger una pistola y devolvérsela a su dueño para que éste no tenga problemas con la policía, convirtiéndose el chico en colaborador de la camorra; Don Ciro un pagador de una de las facciones locales que a diferencia de sus compañeros siempre lleva corbata, Pasquale, un sastre de una fábrica financiada por la Camorra, y Franco, que junto con su joven ayudante trabaja en el negocio de los residuos tóxicos del que por supuesto, también forma parte la organización criminal napolitana.

(Continúa en SPOILER sin revelar detalles de la trama, por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow