Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Txomin:
7
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2009
26 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiéndase como entendidos, aquellos que saben perfectamente lo que les gusta, y consumen un producto en consecuencia.

"300" es un espectáculo visual descomunal. Quizá no avanza mucho más allá, pero tampoco lo pretende. Si no te gusta el ajedrez simplemente no lo juegues, pero no lo juzgues mal por ser un juego que no permite ejercitar los músculos, lo mismo que hacer puenting no favorece el cultivo de la mente. Puede que alguien llame a los dos conceptos deporte, pero las diferencias en las pretensiones son obvias. "300" es cine, y las películas de Howard Hawks o Fellini también, pero enjuiciarlas desde la misma óptica resulta ridículo pues son productos antitéticos.

Una vez asumido esto se puede discutir su estética, la técnica, el estilo o el ritmo. Hay quien se queja de que se queda a medias entre un trabajo de animación y otro de fotografía real, que hay que elegir entre una cosa y otra porque si no huele a píxel de PhotoShop, a carne de ordenador. Y digo yo ¿Y que? A mi me ha gustado tal cual, me ha hecho disfrutar y precisamente por ser como es, por mostrar la imagen y fotografía que se muestra, quizá colorista, quizá algo pretenciosa e incluso algo Kitsch. No veo razón alguna para prescindir de una herramienta tan innovadora como la generación de imágenes digitales por ordenador siempre que uno sea consecuente con el objetivo, en este caso crear una atmósfera de fantasía alejada de la realidad.

Sobre si no relata de manera fiel la batalla de las Termópilas, sobre si el guión es de videojuego, sobre si el heroísmo, la lucha y la sangre son exageradas, sobre la moralina barata… por favor, estamos hablando de un cómic que simplemente ha tomado una referencia histórica. Pero un cómic a fin de cuentas. ¿Quién se toma en serio esos conceptos en este contexto? Es un entretenimiento ligero, olvidable a los pocos minutos, no deja huella, ni lugar para las reflexiones. A mi me gusta más otro tipo de cine, pero no por ello dejo de disfrutar con éste.

Me sorprende ver como cierto sector de la crítica que sólo comulga con un tipo de cine esencialmente intelectual, generalmente concebido para minorías, y que se distingue por reflexionar sobre conceptos e ideas con un alto contenido filosófico, le casque un 1 este tipo de película y luego se irrite cuando alguien que no disfruta de esos placeres tan profundos tilde ese estilo de ABURRIDO. Si pedimos comprensión para una cosa, hay que pedirla para la otra. A mí me ha gustado "300" por su estética. He disfrutado con sus imágenes. Para algunos esas razones no son suficientes y lo entiendo, pero que no la censuren por ello.
Txomin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow