Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
8
Ciencia ficción. Drama Una misteriosa mujer (Scarlett Johansson) deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal... Adaptación surrealista de la novela homónima de Michel Faber. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que quede como hipnotizado por la película, y no tiene nada que ver con los desnudos de Scarlet (no directamente), sino más bien con la propuesta en contexto, con la puesta original de un tema abordado hasta la saciedad, con el final doloroso, apocalíptico y precioso. Digamos que vives en Escocia, caminas hasta tu casa, una chica te detiene a preguntarte por una dirección, vaya la chica es hermosa, se parece a Scarlet pero con peluca negra, entran en conversación, hay cosas en común, ella te coquetea salvajemente con una sonrisa que te desbarata cualquier defensa de indiferencia, ahora físicamente estas más interesado que nunca en la extraña chica, que suerte la de la soledad toparse con esta compañía, ella te invita a su casa, dudas, yo lo haría también ¿Esto está pasando?, el gen cromosoma animal del coito ya se acelero en tu cabeza, si rechazas esta oportunidad te arrepentirás toda tu vida, vas con la bella a su casa, ¿Era Bella o Bestia?, seria pobre decir que de eso va el filme, yo veo una propuesta que nos habla de la indiferencia en su totalidad, en un conjunto social, la sombra de la soledad de un individualismo terrible al que padecemos como si fuera algo normal, a una necesidad de desechar, consumir y desechar; hay tomas increíblemente bien logradas, la recreación de la habitación negra deja secuencia algo repetidas pero hermosas, yo me quedo con dos escenas en particular, la desoladora toma en la playa y ese final lleno de un poder visual enorme, palabras mayores para la fotografía de Landi, tal vez la mejor del año. Algunos dirán que Under The Skin no va de nada, yo no estoy de acuerdo con ello, sus secuencias surrealistas son bien utilizadas como metáfora, para mi es casi imposible pensar que alguien no se sintiera inquieto o curioso mientras el filme pasa, hasta podría decir que la propuesta de Glazer me ha generado algo de terror genuino.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow