Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
8
Terror Presuntamente basada en hechos reales, narra el relato de una madre soltera (Barbar Hershey) perseguida y violada por un ser demoniaco que acude a la ayuda de un psiquiatra (Ron Silver), pero él cree que todo está en su cabeza... (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ocupa un lugar de honor El Ente entre las mejores películas de terror de los ochenta. Injusto viendo que producciones por debajo de la calidad artística del film de Sidney J. Furie están mejor valoradas con menos a su favor -por poner dos ejemplos, Viernes 13 o la también apreciable Poltergeist, película de similares características-. Dirige Sidney J. Furie, responsable de para qué negarlo, nefasta carrera: tres partes de Águila de Acero, Superman 4 (En Busca de la Paz) y Una Rockera de Cuidado.

Protagonizan Barbara Hershey, experta en interpretar madres malrolleras (Cisne Negro, Insidious), Ron Silver (Acero Azul), y actores de reparto que son puro relleno.

Basado en hechos reales, El Ente cuenta los ataques poltergeist que sufre una madre soltera con tres hijos. La mujer (Hershey), cada noche cuando se va a dormir es violada por un ente invisible fantasmal cachondo que se queda bien a gusto. Primero recurre a un psiquiatra (Silver) que la trata de loca -de paso enamorándose él-, después conoce a unos expertos en parapsicología que tratan de sacarla del embrollo.

El Ente es una película lineal. Escena nocturna, violación fantasmal, escena de día, mujer tratada de loca por aquellos escépticos que no la creen. Hacen de ella una de las más terroríficas de los ochenta, de día la labor de una creíble Barbara Hershey y un odioso Ron Silver, de noche la atmósfera y potente puesta en escena de Sidney J. Furie -quien hace honor al apellido que tiene con cada nuevo ataque del ente que da título a la película-. Lo único malo, un desenlace en un gimnasio que no acaba de convencer, aunque el interés no decae ni en el peor de los momentos de esta notable El Ente.

A destacar también la machacona y escalofriante música de Charles Bernstein -con tema reutilizado por Quentin Tarantino para una de las mejores escenas de Malditos Bastardos-.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow