Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
10
Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gangster Squad (Brigada de Élite) ha sido vendida por algunos críticos como un cruce entre Los Intocables de Eliot Ness (1987) y L.A. Confidential (1997). Su director Ruben Fleischer decía en una entrevista para el programa Días de Cine que pretende hacer por el cine negro lo que ambas películas hicieron en sus respectivas décadas. A falta de ver Gangster Squad -que ya se ha estrenado pero aún no he visto- he de decir que será difícil que esté a la altura de la notable película de Brian De Palma, pero más aún que lo esté de L.A. Confidential, una de esas películas impecables, casi perfectas. Veremos.

Adaptación de una novela de James Ellroy, L.A. Confidential obtuvo nueve candidaturas a los premios Oscar celebrados en 1998. Ganó dos, el de mejor guión adaptado (Curtis Hanson y Brian Helgeland) y mejor actriz secundaria (Kim Basinger). Los otros siete los perdió todos a manos de Titanic (1997), entre ellos mejor película, director (Curtis Hanson), fotografía (Dante Spinotti) y banda sonora (Jerry Goldsmith).

El reparto, también excelente: Kevin Spacey, Russell Crowe, Guy Pearce, James Cromwell, Kim Basinger, Danny DeVito, David Strathairn, Ron Rifkin y Simon Baker.

Años 50. Tres agentes de policía del departamento de Los Angeles (Pearce, Crowe y Spacey) investigan el asesinato que se ha cometido en una cafetería. En principio el caso es simple -tres chicos de color son acusados- pero tras el crimen hay un trasfondo en el que están involucrados un proxeneta (Strathairn), alguna de sus prostitutas (entre ellas la Basinger) e incluso algunos miembros corruptos del mismo departamento de policía.

Es complejo hacer una sinopsis de L.A. Confidential, hay multitud de tramas, subtramas, personajes y giros que hacen de la película un embrollo que sería difícil de seguir si no fuese porque todo está explicado con precisión, con un guión inteligente que no deja cabos sueltos y que trata con mimo cada personaje y acción que se realiza. Con un sentido del ritmo endiablado los 132 minutos que pasan volando, dándose en ellos cita géneros como el cine negro, suspense, acción, romance, pinceladas de humor, y el cine más clásico y con buen gusto adaptado a los cánones del cine más actual y comercial.

Apartados a destacar, todos: la música de Jerry Goldsmith -aunque haga lo que haga siempre me trae a la cabeza la banda sonora que hizo para Rambo-, la recreación de los años 50, la elegante fotografía de Dante Spinotti, el también elegante vestuario, peluquería y por supuesto los actores.

De ellos el mejor es un enteraíllo Guy Pearce, el mejor del reparto, secundado por otros excelentes intérpretes como un rudo Russell Crowe, el veterano James Cromwell, una Kim Basinger imitando a la actriz Veronica Lake -que no voy a mentir y diré que casi no conozco-, un sorprendente Danny DeVito y un más flojo que de costumbre -que no mal- Kevin Spacey.

Suele haber un párrafo en el que suelo decir aquello negativo que encuentro en las películas. En este caso no es que me lo haya saltado, es simplemente que no hay nada malo en L.A. Confidential. Por decir uno, algo que nada tiene que ver con la película como es que su director, Curtis Hanson, nunca volvió a dar en la diana en sus posteriores y poco interesantes proyectos: Ocho Millas, En sus Zapatos...
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow