Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
6
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
6 de enero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ninguna de las dos películas catastróficas sobre volcanes pasará a los anales de la historia del cine; Volcano (1997) y Un Pueblo Llamado Dante's Peak (1997) se estrenaron casi simultáneamente y ambas compartieron la misma poca suerte en taquilla y las mismas malas reseñas. Ambas quedan lejos de ser producciones notables, pero puestos a comparar esta Dante's Peak es bastante superior, de hecho, sin esta tonta necesidad de equiparar ambos films, la verdad es que vista hoy no está nada mal. Dirige Roger Donaldson y protagoniza la pareja Pierce Brosnan y Linda Hamilton.

Un geólogo viudo es enviado a Dante's Peak para un examen rudimentario de la zona y del volcán que circunda el pueblo. Allí, halla indicios de una inminente erupción por parte del fenómeno, aunque su jefe (Charles Hallahan) se niega a dar la alerta roja. De paso por el pueblo Harry Dalton -que es el nombre del prota- se enamora de la soltera alcaldesa de la ciudad, Rachel Wando (Hamilton).

Más que correcta disaster movie con sus pros y contras, Un Pueblo Llamado Dante's Peak -a diferencia otra vez de Volcano- es un producto serio y bastante bien hecho. Se nota que el dinero gastado se invirtió en tratar de conseguir un buen espectáculo; que después no consiguieran nada del otro mundo tiene parte que ver con el siguiente párrafo.

La película dura unos cien minutos, la primera mitad de ellos son los que afectan la valoración global de Dante's Peak. El ritmo es tan latente en esos momentos como el estado del volcán que tarde o temprano ha de estallar. Presentación de personajes, algún indicio caluroso de que algo pasa en Dante's Peak y el ligoteo entre el siempre galán Brosnan y la siempre fácil de ligarse Hamilton -a Terminator me remito-.Hay momentos de interés pero predominan los de aburrimiento. Lo mejor de esta parte, la intrigante música del score de James Newton Howard.

Hasta el ecuador, que es cuando se da la erupción volcánica por la que todos pagaron la entrada de cine -entre ellos yo-. Los cincuenta minutos finales son de infarto, la destrucción masiva de un pueblo con una sucesión de escenas con el peor obstáculo posible en el camino de los protas -granito, lava, nubes de polvo-. En esta segunda parte se echó toda la carne en el asador, el gran despliegue de efectos especiales, las logradas maquetas, una fotografía que recrea perfectamente el escenario. Sigue teniendo sus cosas malas -pocas bajas, o la puñetera escena donde siempre el perro se ha de salvar- pero no evita que se acabe con un buen regusto.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow