Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
4
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardía secuela de Silent Hill (Christophe Gans), que llega seis años después de una original que sin dificultad se ha erigido como la mejor adaptación hecha sobre un videojuego. Esta secuela, estrenada en 3D, está dirigida por el inglés Michael J. Bassett (Deathwatch), quien ha contado con menos de la mitad del presupuesto que en la primera parte dio para un modesto éxito de taquilla (97 millones recaudados con un coste de 50). En esta ocasión las cifras han sido más precarias porque a decir verdad, no había confianza en una segunda parte que llega cuando la anterior ha caído para la mayoría en el olvido. También hay que achacar todo este retraso a que el director previsto, Roger Avary, tuvo que abandonar la dirección tras ser encarcelado por homicidio -tuvo un accidente de coche en el que iba bajo la influencia del alcohol, muriendo su acompañante por la imprudencia-.

Protagonizan Adelaide Clemens, Kit Harington (Juego de Tronos), los repetidores -en breves roles- Sean Bean, Radha Mitchell, Deborah Kara Unger y Roberto Campanella. Otras novedades de esta segunda parte son Carrie Anne Moss, Malcom McDowell y Martin Donovan.

Esta Silent Hill: Revelation coge como influencia directa el tercer episodio de la saga de videojuegos y lo trae a la gran pantalla. Aquí cuenta como Heather -la niña secuestrada de la primera- tiene que ir al pueblo de Silent Hill a liberar a su padre (Bean) secuestrado por una secta -liderada por una sacerdotisa (Carrie Anne Moss)-. Entre medio no faltan monstruos que irán apareciendo para poner de los nervios a aquellos que lo pasen mal con las películas de terror.

Son estos últimos, el diseño de criaturas y el entorno que les rodea lo mejor de una Silent Hill: Revelation escasa de ideas y de situaciones novedosas. El argumento es el mismo cambiando las tornas de quien ha sido secuestrado, y las revelaciones que sugieren el título solo son desconocidas para la protagonista -nosotros las conocemos porque hemos visto la primera parte-. A destacar un momentazo, el personaje de 'Cabeza de Pirámide' cortando brazos en un pasillo lleno de celdas con los presos pidiendo ayuda.

El resto deambula entre algún susto como mucho resultón, largos paseos por lugares decrépitos en mal estado, y malas interpretaciones -una mal caracterizada Carrie Anne Moss se lleva la palma, no salvándose la joven pareja protagonista de la quema tampoco-. De Michael J. Bassett nada a destacar, culpable de escribir un guión con tan poca chicha y también de plasmarlo en unas imágenes que lo más llamativo que tienen es su encuadre para el disfrute en 3D. Su no necesario estreno en España, este febrero de 2013.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow