Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Thriller. Intriga. Comedia. Drama Helga, editora en horas bajas, acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja en la misma clínica investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes. Durante el trayecto, Ángel le cuenta a Helga la historia de Martín Urales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras ... [+]
10 de marzo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aritz Moreno después de unos años rodando cortometrajes se animó a rodar su primer largometraje con los destacados nombres de Luis Tosar, Ernesto Alterio y Pilar Castro más aportaciones de lujo de Quim Gutiérrez o Macarena García. Todos ellos en su nivel actoral habitual.

'Ventajas de viajar en tren' no es la primera, ni será la última, en tratar las enfermedades psicológicas, aunque la aproximación que se hace en este caso es una mezcla entre 'Psicosis' y 'Amanece, que no es poco'; si te deja indiferente es que en tus venas corre horchata.

Para ser una ópera prima el realizador no se puede achacarle que no haya dado el todo por el todo. Las sorpresas son marca de la casa donde cada cosa es más surrealista que la anterior con el denominador común de Helga (Pilar Castro) quien se encuentra a pirados por su camino y sufre en sus carnes las situaciones más desagradables. Salvo el tramo de Macarena García y Javier Botet que, dentro de lo que es 'normal', es el menos delirante.

Es muy valiente que para un debut se valga de este material que si una cosa va a causar seguro no es indiferencia; ha cogido el toro por los cuernos a la primera y la gente es capaz de valorar positivamente el largometraje tendrá una prometedora carrera por delante. Yo ya he comprado lo que me han vendido.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow