Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
8
Thriller. Drama Nueva York. Años 50. Lionel Essrog es un solitario detective privado, afectado por el Síndrome de Tourette, que se aventura a intentar resolver el asesinato de su mentor y único amigo, Frank Minna.
15 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo donde el cine negro campaba a sus anchas con directores como John Huston, Billy Wilder u Otto Preminger, con el paso de los años (al menos en USA que es donde más salió) han ido apareciendo a cuentagotas, aunque con destellos como 'Chinatown', 'L.A. Confidential' o 'Camino a la perdición' y ahora es el turno de Edward Norton en su 2ª película como director.

Aún sin haber visto su debut allá por el año 2000 en el título 'Más que amigos', se palpa en esta película que Norton no solo es de los mejores actores de su generación, sino un director solvente. Ser actor ayuda a la dirección de sus actores, pues bastantes de ellos, en roles mayores o pequeños, no parecen desentonar en ningún momento, además de que ha rescatado momentáneamente a uno de mis ídolos del cine de acción, Bruce Willis, de los títulos de serie B a los que ya nos tiene malacostumbrados para desgracia nuestra. El nivel de su interpretación es una muestra de que podría seguir en un primer plano como lo estuvo en los 80 y 90 si quisiera.

Además, al Edward Norton director se le nota un buen gusto en los planos y mucho mimo, vamos que si delante de las cámaras ya es un crack, sin ir más lejos se marca un más que decente papel aquí, dirigiendo un rodaje también tiene madera, quizás no tanto como intérprete, aunque se hace valer.

'Huérfanos de Brooklyn' es de esas contadas ocasiones donde el cine negro regresa al primer plano y lo hace dejando una historia de corrupciones y sorpresas marca de la casa del género, pero con un estilo que lo hace personal y único. Personajes variopintos, Nueva York brillando con luz propia mediante un elogiable trabajo de dirección artística y fotografía del nominado al Oscar Dick Pope. Todos esos ingredientes bien cocinados dan como resultado un plato que no me vuelve loco, pero no me importaría probar alguna que otra vez (en cristiano, otro proyecto de Norton detrás de las cámaras, aparte del trabajo anterior que me llama menos la atención por su argumento, pero imagino que alguna vez caerá).

No es John Huston, no es Billy Wilder ni ninguno de esos directores que trajeron legendarios títulos del cine negro, pero esta puede hacerles frente y perder dignamente ante algunos de ellos. Con eso ya es bastante.

Nota real: 7.5
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow