Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos ... [+]
26 de junio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo caso a la frase de "hablar de uno, aunque sea mal", esta película la cumple a la perfección. En su momento se le consideró un descalabro monumental y costo años a Kevin Costner recuperar su estatus de estrella que había ganado durante años. Y hay que decir que se ha ganado parte de esa fama de cinta maldita, pero también se le han asignado injustamente dos cosas, una objetiva y otra subjetiva: no fue tan mal en taquilla (recaudó en todo el mundo más de 264 millones de dólares -más de 232 millones de euros-) y no me parece tan mal trabajo como la leyenda le precede.

Es innegable que el guión y el perfil de los personajes no fueron del todo perfeccionados. A un filme de aventuras se le puede pedir más que personajes planos, Kevin Costner y Tina Majorino se salvan, y villanos de opereta como Dennis Hoppper, que volvió a ser un villano de la talla de 'Super Mario Bros', un malo de cliché y sin ninguna intimidación. Creo que hasta no parece que haya pasado una catástrofe a escala mundial de lo despreocupados que viven los supervivientes.

Por otro lado, 'Waterworld' es un trabajo que se deja ver. Se nota lo implicado que estaba Kevin Costner en el proyecto por su actuación -y porque es productor- otorgando dignidad al resultado final; los decorados y vestuario están bastante conseguidos y la banda sonora de James Newton Howard acompaña las escenas sobradamente.

Por supuesto se podía haber pedido más. Teniendo a Kevin Costner a bordo siempre se espera más, pero la dirección y los guionistas no acompañaron en esta ocasión y la jugada, aunque bien intencionada, le salió caro con la reputación por los suelos y una cinta que fue objeto de burlas, como aquella máquina recreativa en 'Los simpson' cuya partida dura dos segundos después de echar 40 centavos. No negaré que en parte lo merecieron, pero tampoco es para hacer leña del árbol caído.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow