Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
9
Drama En Endora, un pequeño pueblo del Medio Oeste americano, vive Gilbert Grape (Johnny Depp), un joven empleado de una tienda de ultramarinos que vive abrumado por sus responsabilidades familiares: tiene que cuidar de una madre inmensamente obesa y de un hermano con discapacidad mental (DiCaprio). Tiene una aventura con una mujer casada (Mary Steenburgen), pero su vida emocional y personal cambiará por completo gracias a la aparición de ... [+]
4 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que son un regalo. Que te hacen descubrir que el cine es un puente capaz de unir a dos personas a lo largo de las décadas y hacerlas desbordar un torrente interior de sentimientos hasta entonces ignorados. ‘’¿A quien ama Gilbert Grape?’’ es un claro ejemplo de ello.


Y es que desde el primer fotograma eres plenamente consciente de que estás viendo algo cargado de belleza, sensibilidad y autenticidad. El guion no necesita evocar tramas complejas o alejadas de lo real. De hecho, su historia relata las alegrías y miserias de una familia común. Una de la que podríamos ser parte cualquiera de nosotros... Los personajes y las diferentes dificultades que se encuentran en sus caminos también resultan del mismo modo cercanos, reales… Todos hemos conocido a alguien como Gilbert o su hermano Arnie. Si tuviéramos que hacer un resumen de lo que nos cuenta la película, se podría decir que narra la vida de un joven al que los infortunios de la vida han conducido a ser el sostén de su familia. Gilbert trabaja en una tienda de ultramarinos y reside en un pueblo de la América profunda, donde todo el mundo se conoce. Tal vez, hasta demasiado. La realidad que le ha tocado vivir no es fácil. Debe cuidar de su madre y de sus hermanos. Teniendo en cuenta que su madre padece depresión, tiene obesidad y no se mueve del sofá de casa desde hace años. Concretamente desde que su padre se suicidó. También debe hacerse cargo de un hermano menor con retraso que tiene una insana obsesión por las alturas y de dos hermanas más, una de ellas adolescente y con problemas típicos de la edad.


Todos proyectan sus problemas, inseguridades y precariedad sobre Gilbert, que debe hacer frente a una existencia monótona y gris en la que todo parece inalterable, incluso su propio paso por el mundo. Hasta que aparece Becky, una chica que se cruza en su camino y le demuestra que todavía puede encontrar la felicidad y la magia en lo cotidiano de la vida. Algo tan simple como una puesta de sol, un paisaje o la sonrisa de un niño al que se sorprende de pronto subido a un árbol. Y es que a veces ocurre. Aunque sea en contadas ocasiones, a lo largo de tu vida puedes toparte con un par de seres luminosos que te demuestran que es posible hallar la felicidad en las cosas más insignificantes y triviales, esas a las que nunca prestaste la suficiente atención. Haciéndote comprender del mismo modo, que hay un camino para ti. Uno realmente especial que solo te pertenece a ti mismo. Lo más sorprendente de este tipo de personas, es que ni siquiera ellos mismos saben lo especiales e importantes que son para los demás, lo mucho que significan en el transcurso de sus vidas…


Sin embargo, el magnífico guion de Peter Hedges( que adapta su propia novela, lo que en parte demuestra el buen hacer de la cinta) y que acompaña a la cinta de Lasse Hallström no solo se limita a eso. Nos habla del compromiso. Del valor de las promesas y de los lazos de afecto y amor que nos unen a otros y dan forma al concepto de familia. Porque la familia de Gilbert puede no ser perfecta. Como ninguna familia lo es. Los miembros que la componen pueden llegar a despreciarse en algún determinado momento. Pero en el fondo se profesan un cariño y un amor sin límites que solo ellos conocen y que los hacen defenderse del resto con uñas y dientes. La cinta goza de una fotografía exquisita, algunas escenas inolvidables, interpretaciones brillantes y una historia emotiva, tierna y conmovedora que es capaz de llegar al corazón de los mas sensibles.



Todos los actores brillan con luz propia, pero me parece que estamos ante el mejor papel en la carrera de Leonardo DiCaprio. Es increíble que fuera capaz de realizar una interpretación de este calibre siendo tan joven. Ni ‘’Origen’’ ni ‘’Shutter Island’’ ni tan siquiera ‘’Gangsters of New York’’ o ‘’Titanic’’. Ninguna de sus posteriores actuaciones está a la altura de esta. Se mete con tanta destreza en la piel del personaje que interpreta que a veces cuesta diferenciar quien es el actor y quien el personaje. Johnny Deep, Juliette Lewis y Darlene Cates también están impresionantes. Esta última tiene un par de escenas que son una verdadera joya.



En resumen, puedo decir que son películas como esta las que me hacen creer que el cine no es un simple pasatiempo, sino que es un arte de una belleza abrumadora. ‘’¿A quien ama Gilbert Grape?’’ es una joya del séptimo arte que te llega al alma y se queda allí agazapada durante mucho tiempo.. Por cierto, tiene un desenlace con unas escenas de belleza desgarradora que no son fáciles de olvidar…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow