Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
6
Romance. Comedia Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, ... [+]
22 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película el año pasado cuando se estrenó en salas de cine de Colombia, y en esta época de cuarentena fue la película con la que abrieron en varios cines en Asia. Lo que me hizo recordar hacerle su respectivo post. Esta era la muy esperada película de Woody Allen que demoró más de un año en estrenarse luego de estar lista. Como es habitual en el director, de entregar una película cada año desde los 70, pero por distintas razones el año 2018 quedó desamparada su distribución. Pero afortunadamente en el 2019 se estrenó mundialmente, y ya Allen trabaja en su próxima película. Apenas empezar "Día de lluvia en Nueva York", empiezas a sonreír, al menos yo, porque reconoces lo que ves. El encuadre de Nueva York, del que Allen ha sido un cronista visual, la siempre luminosa fotografía del gran Vittorio Storaro y la música. Inmediatamente esos elementos te transportan al universo woodyliano. La sinopsis tampoco se separa mucho de sus temas y personajes recurrentes: una pareja de universitarios enamorados van a pasar el fin de semana en Nueva York. Ella va a entrevistar a un director de cine que pasa por una crisis creativa y él se reencuentra con una hermana de una ex que estuvo enamorada en el pasado de él. Y cada uno pasa un fin de semana distinto. Me pareció una de sus películas, que son simpáticas, divertidas y luminosas. Con un elenco joven: Timothée Chalamet, Elle Fanning (que recuerda a una de sus musas de antaño) y Selena Gomez, que hacen buenos trabajos y tienen buena química. Me pareció curioso que Allen dentro de la historia incluya de forma sutil el tema de la joven periodista que es seducida por un director, un guionista y un actor, aunque ella está muy en control de la situación. No sé si esto tuvo que ver con el retraso de su estreno. Pero lo maneja muy bien. La película se pasa en un suspiro, te saca algunas risas, te conmueve porque es una comedia romántica, pero también tiene unas cuantas reflexiones profundas y existenciales sobre los prejuicios contra la ambición, el progreso, y el sentido de la vida. Recomendada.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow