Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
9
8,1
9.907
Documental Desde hace cuarenta años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes tratando de captar los cambios de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc. Sin embargo, ahora decide visitar territorios vírgenes con grandiosos paisajes y fauna y flora exóticas. Se trata de un gran homenaje fotográfico a la belleza del planeta. ... [+]
13 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran director y documentalista Wim Wenders junto con Juliano Ribeiro Salgado (hijo de Sebastião), dirigen y escriben este hermoso y bello homenaje al gran fotógrafo Sebastião Salgado, a la tierra y a la vida en general. Porque sería imposible hablar de Salgado y de su obra, sin hablar de la tierra o la vida o del mismo ser humano, ya que fue lo que él siempre trató de capturar, los momentos de luz, en los retratos, cuando una persona en un instante te deja entrar a su alma a través de sus ojos, o de un paisaje mostrando su esplendor, o de los damnificados de la guerra y la violencia, que muestran su horror. El documental desde el inicio es apabullante, el arte y la belleza en estado puro son abrumadores, a más de uno de le salieron las lágrimas en la proyección a la que asistí en el FICCI, confieso que a mi también, ya sea como reacción al horror o a la belleza que se expande durante todos los 100 minutos que dura el metraje. Las imágenes de Salgado con sus fotografías son garantías de éxito, pero el montaje, y la narración, que intercala entre las percepciones de Wenders, las declaraciones de Sebastião y de su hijo Juliano, son realmente un acompañante cargado de poesía, que unidos a la poesía de las imágenes, forman una mezcla indescriptible. Ante este tipo de películas no hay discusión, el arte en estado puro sólo debe ser apreciado. Las fotografías de Salgado, además de un ojo celestial, cargan un compromiso social con la humanidad, como debe ser el compromiso de cada artista… y que al mismo tiempo sea hermoso, porque el compromiso social del artista no debe de ser politiquero ni propagandístico, sólo debe ser hermoso, poético, y trasladar ya sea, la luz, la oscuridad, el horror o la belleza del mundo a las demás personas. Todo eso, su trabajo, con su historia personal y su propia labor para el sostenimiento del planeta que tanto ama, hacen de este documental una obra de arte imperdible. Y debería ser una obra de visión obligatoria para todo fotógrafo y artista.

http://www.frasesdepeliculas.com.co/2015/04/frases-documental-the-salth-of-earth.html
http://asbvirtualinfo.blogspot.com/
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow