Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
Voto de dadise:
8
Musical. Drama Biografía del legendario compositor americano Cole Porter, un icono de la música del siglo XX cuyo esplendor coincidió con la época dorada de Hollywood. En 1964, a punto de morir, toca al piano una melodía melancólica y familiar que lo lleva a evocar el pasado: recuerda las personas y los hechos más importantes de su vida, sobre todo, la profunda y compleja relación con su esposa y musa, Linda Lee Porter. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante biografía del famoso compositor Cole Porter. La película es entretenida de principio a fin, mientras relata las etapas laborales y la vida personal de este hombre que comenzó casi con timidez a incursionar en el mundo del espectáculo hasta convertirse en el creador de maravillosas canciones y obras musicales.
El film es extenso -un pelín más allá de las dos horas- pero no se hace pesado para nada, gracias al hábil intercalado de números musicales interpretados por famosos músicos de la actualidad, entre los que destaco la participación de Sheryl Crow (inolvidable Begin the Beguine) y Alanis Morissette, quien con su particular estilo nos contagia con Let's do it.
Es muy interesante la forma en que se estructura el filme, con Cole asistiendo a la preparación de una obra en homenaje a su vida; obra en la que se ensayan números musicales de su creación; números musicales que de pronto nos llevan, de ese escenario, a momentos de la vida del compositor. Así, se mezclan maravillosamente esos momentos de ensayo con escenas que lo muestran en diversas etapas de su vida.
La película narra la vida de este hombre iluminado por el genio de la música con gran honestidad; no sólo se resaltan sus aciertos sino también sus problemas, principalmente en el plano sentimental, incluyendo la conflictiva relación con su mujer; y para destacar, la sincera crudeza con que se narran sus últimos años.
No se trata, por tanto, de una mirada tendenciosa; vemos aquí al hombre con sus luces y sus sombras.
dadise
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow