Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Drama Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán ... [+]
21 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film cuenta la historia de una madre adicta al azúcar y a la telebasura que un día se propone adelgazar y termina enganchada a las pastillas que le recetan para ese propósito. Su hijo es drogadicto y junto a su novia y un amigo también drogadictos tratan de alcanzar sus sueños en medio de una espiral de desengaños marcada por la droga.

Las películas que tratan el tema de la droga suelen ser obviamente duras y poco agradables, de las que he visto la que más me gustó, la que más me convenció por el tono humorístico que envuelve a la trama fue Trainspotting. Réquiem por un sueño está basada en un libro del polémico escritor Hubert Selby Jr y sus experiencias con las drogas así que desde ese punto de vista la historia es verosímil.

No le niego a su director y co-gionista, el interesante Darren Aronofsky, su talento para la puesta en escena y el formidable trabajo que hace con sus actores sacándoles todo el partido posible, sin embargo para mi gusto a la película le sobran los efectistas movimientos de cámara y montaje que tienen la pretensión de hacer que el espectador sienta en sus propias carnes los excesos con la droga de sus protagonistas. Puede que ese estilo fuese el no va más hace dos décadas y quedaba muy moderno pero con los años lo encuentro desfasado.

El director no cuenta nada que no sepamos sobre las drogas pero lo hace con un estilo novedoso que impacta más por su aparatosidad que por su interés. No obstante es un film que no te deja indiferente y que sin llegar a ser tan recordado como la icónica Trainspotting, sí que es por derecho propio una de las mejores películas que han tratado el tema de la drogadicción. Destacaría sobre todo, el gran trabajo de los actores y la celebrada banda sonora.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow