Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
8
Drama Tony Montana es un emigrante cubano frío e implacable que se instala en Miami con el propósito de convertirse en un gángster importante, y poder así ganar dinero y posición. Con la colaboración de su amigo Manny Rivera inicia una fulgurante carrera delictiva, como traficante de cocaína, con el objetivo de acceder a la cúpula de una organización de narcos. (FILMAFFINITY)
14 de marzo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Legendario remake de Scarface aunque poco o nada tiene que ver con la original. La sobrecogedora historia de Tony Montana (inovidable Pacino), un peligroso preso cubano que huye a Miami con varios de sus compinches para acabar fundando uno de los mayores imperios de la droga de Florida. La película narra la ascensión y caída de un gángster que llega a lo más alto rápidamente fruto de una ambición desmedida pero que acaba perdiéndolo todo en una orgía de sangre y violencia.

Al Pacino se luce interpretando al mítico capo de la droga que pone en práctica aquel dicho de Maquiavelo que decía El fin justifica los medios. Y es que Tony Montana parte de cero y está dispuesto a lo que sea con tal de llegar a la cima del éxito. El mundo es suyo es su lema. Una guapísima Michelle Pfeiffer le acompaña en su particular descenso a los infiernos, interpretando a una cocainómana clasista que se arrima al sol que más calienta. Steven Bauer es Manny Rivera el amigo íntimo de Tony. Robert Loggia es su vividor y despreocupado jefe, mientras que Mary Elizabeth Mastrantonio es su joven hermana a la que Tony protege en exceso ante el temor a que caiga en manos de algún desalmado. El reparto lo completan el gran F. Murray Abraham como mano derecha de Robert Loggia y con el que Tony tiene sus diferencias, Harris Yulin, el policía corrupto que extorsiona a los traficantes y Paul Shenar como Alejandro Sosa, el despiadado capo que se oculta en Bolivia.

Entre los atractivos del filme están: El clímax final que recoge el tiroteo en la mansión de Tony. Él sólo metralleta en mano y ciego de coca contra el ejército de mercenarios de Sosa. La escena del comienzo con el salvaje interrogatorio de los colombianos con la motosierra y el tiroteo posterior. La pegadiza y marchosa banda sonora de Giorgio Moroder y la eficaz dirección de Brian De Palma que realizó uno de sus trabajos más laureados.

Aún hoy en día sigue conservando su popularidad intacta. Se trata de un filme muy admirado y citado sobre todo, por conocidos raperos negros que se identifican con la historia de Tony Montana para los que es todo un referente. Existe toda una parafernalia de camisetas, pósters, fotos y demás sobre la película. Son famosas varias de las frases del guión que fue uno de los que más tacos incluía. En la versión original la palabra "fuck" se repetía ciento sesenta y tantas veces. Resumiendo, tres horas de buen cine cuyos excesos y efectismos a estas alturas de la vida quedan perdonados.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow