Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos ... [+]
25 de enero de 2011
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento Waterworld fue la película más cara de la Historia del cine. Narra las aventuras de un mutante llamado Mariner en un mundo cubierto de agua cuando en un futuro próximo los casquetes polares se han derretido. A pesar de las malas críticas recibidas no me desagradó, incluso tiene momentos muy entretenidos como el espectacular asalto al atolón o la escena final en el petrolero. El argumento resulta atractivo y está influenciado por el de filmes de temática postapocalíptica como Mad Max. Los supervivientes de la catástrofe ecológica luchan por encontrar la anhelada tierra seca cuyas coordenadas se encuentran tatuadas en la espalda de una niña. El Diácono lo sabe y va en busca de la cría acompañado de sus guerrilleros, los temibles smokers.

El rodaje de Waterworld fue uno de los más complicados. A la enemistad entre Costner y Reynolds por diferencias creativas, se unió el divorcio del primero cuando su mujer lo pilló en la cama con una hawaiana. El guión sufrió multitud de cambios y constantes reescrituras. Y eso se nota en la parte final que termina repentinamente cuando la historia y el presupuesto de la película se les iba de las manos. A la multitud de actores y extras que se marearon durante el rodaje que se realizó casi en su totalidad en el mar, se unieron los problemas con los gigantescos decorados que fueron destruidos por un tifón en plena filmación.

Los productores se temieron que la película tuviera problemas con la censura y con el fin de llegar a un público más amplio, presionaron a los guionistas para que suavizaran la historia introduciendo algo de humor que repercutió negativamente en la calidad del film pero evitó la temida clasificación para mayores. Son precisamente esos toques humorísticos y unos personajes caricaturescos los que más perjudicaron a la calidad de Waterworld que a pesar de ello no deja de ser un espectáculo digno de ver. Disfrutando de bellas panorámicas del mar azul precioso así como de una agradable banda sonora.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow