Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
7
Terror. Thriller Tras un apocalipsis zombi, Molly se encuentra perdida en el desierto, con un rabioso muerto viviente pisándole los talones. Aunque al principio le resulta fácil darle esquinazo, la situación se complica cuando la chica se da cuenta de que, a diferencia de ella, su perseguidor no tiene la necesidad física de pararse a descansar. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras lo que parece una invasión zombi en la ciudad de las vegas, todo el mundo trata de escapar. Molly es una streeper que parece tener una huida bien pensada, pero nada sale como ella esperaba cuando aparece un zombi en pleno desierto dispuesto a comerse a la chica.

Colin Minihan, uno de los dos componentes de la pareja canadiense que forma The Vicious Brothers y responsables de la película Grave Encounters (2011), coescribe con su hombre de confianza en otros trabajos Stuart Ortiz y dirige en solitario está loca historia de zombis en lo que representa su segundo largometraje en solitario.

La película en sí, sin ser del todo redonda y sin tomarla totalmente en serio, me parece como digo en la frase de cabecera de review, imprescindible, una pieza a destacar entre las del estilo, porque aunque hemos visto cientos de películas de muertos vivientes esta contiene elementos muy destacables e interesantes, además de lo magistral de hacer prácticamente coprotagonista, sin dialogo por supuesto, a un zombi (Juan Riedinger). Un no vivo con estética de leatherface de la mano de quien vienen los momentos álgidos del film. También excepcional la interpretación del dúo en discordia que cierra Brittany Allen, sin la que esta película no podría tener éxito, pues ella es una piedra angular en el resultado final, es de quien vamos de la mano durante toda la película.

Mencionar lo original del guion, aunque igual que le pasa al conjunto del film, no es completo del todo, de hecho, si esta película se cerrara en el segundo acto, eliminando así la subtrama familiar que aparece en el tercero y que además de añadir nuevos personajes irrelevantes en la historia, aburre en consideración ya que es demasiado tarde para el drama a estas alturas de metraje teniendo en cuenta el punto álgido de diversión del público hasta este momento. No es tanto un problema de duración pues podría seguir con el mismo minutaje pero alimentando más la parte brillante de algo imposible como es hacer una película de dos personajes en medio del desierto y que tan bien está resuelto en este caso.

En la parte artística el maquillaje es un punto importante en la historia y los responsables de hacer creíble el resultado final nada desmerecedor han sido Megan Nicholson y Ryanb Nicholson, sin grandes fornituras me gusta especialmente la evolución física de la protagonista.

Recomendada para echar un buen rato y algunas carcajadas.

http://www.terrorweekend.com/2017/11/it-stains-sands-red-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow