Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Tony_clifton:
6
Ciencia ficción. Romance. Drama Cuando Frank y Amy se conocen gracias a un programa de citas que pone fecha de caducidad a las relaciones, pronto empiezan a cuestionarse la lógica del sistema. Episodio de la cuarta temporada de Black Mirror. (FILMAFFINITY)
4 de enero de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una verdadera lástima haber visto el final de este capítulo. Desde el principio hasta antes del último minuto estoy enganchado a la historia, contento por comprobar hasta que punto permite el género ciencia-ficción una reflexión audiovisual lúcida sobre el amor. Porque, sinceramente, creo que en 50 minutos se consigue, de un modo totalmente emocional y estético, transmitir al espectador un ideal del amor, un ideal que hoy está en peligro de extinción. Los actores son hermosos y auténticos, y juntos dan en la pantalla el rostro de un amor rebelde, que es el único amor que a mi juicio tiene un sentido verdadero. Este amor rebelde no es pueril en el sentido clásico, es decir, no trata de negar a priori las cadenas, imposturas y convenciones del mundo de "lo dado". Al contrario, su a priori es la afirmación de un valor que no es solitario ni solipsista, sino esencialmente trascendental, como una especie de universo en común. La negación, evidentemente, se manifiesta en la realidad cuando la afirmación de ese valor unitivo se ve sometida a los muros de lo absurdo que amenazan con la destrucción de cuanto es libre, hermoso y sincero. Pero aunque esta negatividad sea constitutiva de la relación romántica ideal, solo lo es en un segundo paso. El primer paso del amor es siempre su auto-afirmación, con la particularidad de que esta auto-afirmación es común a dos seres amantes-amados.

En cualquier caso, más allá de toda esta reflexión y volviendo al capítulo, no puedo sino sentirme tan decepcionado como ilusionado estuve mientras duró, antes del cutre final. Y es que me topo de nuevo con la que parece ser la horma del zapato de la ciencia-ficción: prometer más de lo que acaba ofreciendo. Si bien hay excepciones -que no son sino las grandes narraciones de la ciencia-ficción, como por ejemplo, Blade Runner I o la primera trilogía de Star Wars (y sí, también algún capítulo anterior de Black Mirror)-, la nota común del genero es acabar cagándola en los últimos minutos ( y aquí los ejemplos son casi inagotables). Y si este capítulo prometía mucho, no es menos lo que defrauda. De ahí que mi nota final no pueda pasar del 6, aunque los primeros 50 minutos me hayan llevado de nuevo a la vieja certeza de que una vida sin amor no merece la pena ser vivida.
Tony_clifton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow