Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
4
Animación. Aventuras. Fantástico Adaptación a la gran pantalla de una serie de televisión homónima. Zoe es una niña que cree en cuentos de hadas... no porque sea ingenua, sino porque le gustan los cuentos de hadas. Por eso, para ayudar a su tío Lord Arnold a deshacerse de un terrible dragón, Zoe decide que tiene que encontrar a los héroes apropiados. Cuando conoce a Gwizdo y Lian-Chu -una pareja del tres al cuarto, irresponsables cazadores de dragones, decide que va a ... [+]
16 de marzo de 2010
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no basta con la técnica. El mejor efecto especia y/o despliegue visual en una película es la imaginación. El guión, la historia, vamos. Centrándonos en el mundo de la animación, “Blancanieves y los siete enanitos” marcó un antes y un después en la historia del cine, pero no por innovar la animación multiplano, dando cierta perspectiva y tridimensionalidad a dibujos en 2 dimensiones, sino porque el brillante guión elaborado por la Disney conseguía atraparnos desde el minuto uno hasta el final, desgranando personajes inolvidables a cada secuencia, mostrándonos una evolución dramática de la historia realmente impecable, y haciéndonos disfrutar con la esencia misma del cine, sea con dibujos animados, con personas, con animales o con lo que sea. Por eso cuando uno ve un despliegue visual tan apabullante como el que se ha realizado en este film, uno no tiene por menos que sentir lástima. Lástima porque esta parafernalia apabullante de trucos visuales y animaciones infográficas no se corresponde con la calidad de la historia, y lástima porque se dan varios pasos atrás con filmes como este, que encima, se ha realizado en Europa. Porque si podemos echarle la pata de alguna forma a Hollywood en cine, es con cine animado. Porque ¿acaso en España (o en Europa…) podríamos hacer una producción del estilo de “Avatar”? Pues no. Pero si podemos realizar un film de animación interesante, con una buena historia y un universo visual por menos que interesante… (que eso depende de los Gigabytes de las placas y los ordenadores, y menos de la producción pura y dura). De esto ya se ha dado cuenta nuestro avispado Antonio Banderas y está apostando muy fuerte por animadores e infógrafos españoles (ahí tenemos “La dama y la muerte” de Kandor Moon, nominado al Oscar…). (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow