Haz click aquí para copiar la URL
Voto de orsonwelles:
1
Aventuras. Acción El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2023
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los antigüos clásicos como Jurassic Park, Star Wars, o Indiana Jones están cayendo en un tipo de guión que busca resultar familiar reflejando las discusiones absurdas y vulgares que suelen tener las familias. El cine había sido hasta antes que se empezara a optar por este tipo de guiones un espacio donde evadirse de lo intranscendente precisamente buscando algo más elevado, o al menos diferente que no se hallara en la cotidaniedad. Ninguna de las 3 películas originales pecan en ese sentido, siendo divertidas y entretenidas. En esta 5 parte, básicamente están casi todo el metraje discutiendo como una familia peleada antes de irse de vacaciones.

Parece ahora llevarse en la industria que las viejas glorias han de vivir en la decadencia, y ni a Mr. Jones lo han respetado (recuerden por ejemplo al personaje de Luke en la 8º entrega también). El viejo héroe se le presenta alcoholizado, al borde de la depresión, amargado por una vida que no le trató bien después de todo. Pareciera que literalmente pidieran un RIP ¿Por qué están haciendo esto? Para conectar con todos los que se sienten acabados en esa misma decadencia, y que se sientan héroes desde el personaje con el que empatiazan para animarse un poco en una última aventura. De esta manera venden la película a favor de la decadencia per se. El inframundo nunca fue el espacio de recreo del héroe (Indy por ejemplo era un respetado profesor universitario con una vida paralela fascinante), y si acaso pasara por allí fuera para hacer limpieza, nunca para coger una silla y tomarse un trago. Esto hacía una función positiva de hecho, porque quien vivía en las cloacas tenía que entenderse en el pozo en el que estaba para aspirar a cambiar o quedarse en él. El héroe en defintiva no arrastra miserias, vive desde la superioridad moral que se gusta y le gusta gustar. Lástima que ese carisma del personaje original haya quedado tan enterrado como las reliquias que busca.

En cuanto a la película es innegable el talento que hay sumado, el director logra muchas escenas muy bien rodadas, los actores son importantes, y la idea de utilizar un oopart es muy interesante conceptualmente, así como visualmente se deja ver (bien conseguido el rostro rejuvenecido), y casi constantemente hay algo de adrenalina, pero todo esto aunque sí, está muy bien, queda en el terreno de lo superficial, que aún importante, no en conjunto si es hueca. Tal vez el cine haya llegado ya a su máximo, y la única manera de seguir sacando películas sea o repitiendo o tratando de ser diferentes desde lo ridículo, como ocurre con la moda de lujo. Ser guionista ha de ser hoy un oficio duro...
orsonwelles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow