Haz click aquí para copiar la URL
Voto de HENDERSON:
8
Terror. Ciencia ficción. Thriller Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce ... [+]
5 de junio de 2013
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, es un notable ejercicio de estilo dentro del genero, pues, partiendo de lo que uno en principio cree, es mas de lo que parece.
Podemos pensar que es una mas de zombis, si, claro que lo es, respetando las claves del formato, se adentra en lo que apuntaba, la pionera La noche de los muertos vivientes y va mas allá, ahondando en sus principios con mucho acierto, para eso se necesitaba un director como Danny Boyle.
Nada temeroso en abordar temas espinosos con otra mentalidad y de manera directa y sin remilgos, recordemos Trainspotting o La Playa.
Ademas, se nota que se divierte y le da su toque, si por añadidura cuenta con un buen guion, innovador del genero como aquí, le sale un peliculón como este.
Sin pasarse mostrando infectados en demasía y jugando con ese terror psicológico y de suspense que sugiere con espacios vacíos e inminente peligro, memorable comienzo con el despertar y primeros pasos de Jim por un Londres desierto.
Los cinco personajes principales, escogidos con su significado y sus razones, que reflejan como pueden reaccionar según que mentalidad, sexo y condición las personas ante tan aterradora situación...... deparando sorpresas por su comportamiento, que hasta parece lógico y comprensible.
Jim ( Cillian Murphy ), actor que empezaba y que creo que es uno de los mejores de su generación, bajo mi punto de vista, borda su personaje.
Selena ( La nueva Moneypenny ) y Hanna, también realizan un gran trabajo, junto a Frank ( Brendan Gleeson ) un secundario de mucho peso y a el.... Mayor ( Cristopler Ecleston) que están perfectos.
Conversaciones inolvidables, sin una sola palabra de más o de menos, los detalles, la impecable fotografía y una banda sonora legendaria, hacen de ella, una película superior dentro del genero, que pasa de largo a la gran mayoría de películas filmadas hasta el día presente, no es perfecta, pero se acerca mucho.
Trabaja con la idea, una y otra vez, desde distintos enfoques, y en esta situación limite, con el nudo, en el que el ser humano tiene defectos y virtudes.
Instinto de destrucción e instinto de supervivencia, que aquí entran en colisión de manera muy inteligente. Ademas, no olvidemos que lo impensable e imprevisible e irracional puede superponerse a lo cotidiano, la supuesta normalidad, en décimas de segundo, ejemplos no faltan...
Por ultimo, no me resisto a decir que hicieron una autentica chapuza con su pseudo- secuela 28 semanas después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow