Haz click aquí para copiar la URL
España España · Un lugar de La Mancha
Voto de CarlosDL:
4
Drama. Comedia. Thriller Amy piensa que morirá al día siguiente... y es contagioso. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella muere mañana, y no nos gustaría que dependiera de nosotros que continuara con vida. Porque no lo haría: en ciertas ocasiones, es mejor dejar continuar el cauce natural de los acontecimientos. Si la desgracia se cierne sobre los protagonistas de esta cinta, dejemos que los hundan hasta remar junto a Caronte entre divagaciones y transcendentalismo, para al menos vengar el tedio que ha producido en nosotros la hora y media de metraje. Aunque, a decir verdad, no hemos podido dejar de verla por culpa de una extraña atracción hacia su aura de misticismo, estridencia y enajenación.

Amy muere mañana, pero nadie le cree. Sin embargo, sus contactos merodean ajenos a su sino hasta descubrir un profundo sentimiento repulsivo que les hace mirar de frente a la guadaña con un cronómetro que vence en unas horas. Sartre estaría orgulloso al ver su náusea reflejada en algunos personajes. El contagio se extiende, como lo hacía el surrealismo en el cine de Buñuel, exponiendo a sus personajes ante el temor más inherente, expulsando los sentimientos sin barreras de cordialidad; el virus psicológico se convierte en el impulso para enfrentar relaciones que siempre han escondido conflictos. Ya no hay filtros sociales, al volverse la existencia absurda y banal.

Jane muere mañana, y también lo harán sus contactos. Por el camino, el existencialismo dará la mano al absurdo, se teñirá de luces de neón en momentos trascendentales y bañará el ambiente en corchetas surgidas de la aguja de algún tocadiscos que teme el momento de parar. Ninguna situación lleva a una conclusión, todo es ambigüedad, y el ritmo no ayuda a la digestión. Pero, en cambio, seguimos enganchados a esa extraña sensación de descubrir que, a pesar de ser una película concebida antes de 2020, hay un ligero aroma que nos resulta familiar.

¿Y si tú mueres mañana? Es la gran pregunta que nos queda, y el tablero en el que juega su insidiosa narrativa. La confusión termina siendo su gran jugada, pero no todo el mundo estará dispuesto a seguir la partida. Si su puesta en escena se acerca por momentos a una lírica cinematográfica delicada, su indecisión o coqueteo con el humor absurdo y dramatismo exacerbado le hacen un flaco favor frente al espectador. La polarización está servida; ¿un gran experimento que indaga en la necesidad de normalización del último suspiro, o una patraña estéticamente llamativa?

Todos moriremos algún día. Vayamos asumiéndolo. Pero que en el camino, no nos falte cine de todo tipo.

Lo mejor: es tan excéntrica que engancha por momentos. Aunque la detestes, te dejará preguntas que se repetirán como un eco.
Lo peor: que pasen la horas y seguir sin tener claro si era una broma sin gracia, una gran cinta sobre la poética del existencialismo o un guion surgido de un mal viaje.

Colaboración en RedrumCine.com
CarlosDL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow