Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Mérida
Voto de Titumar:
7
Drama En México, a principios del siglo XX, el humilde cura Nazarín comparte su pobreza con los necesitados que habitan alrededor del mesón de Chanfa. Después de proteger a una prostituta que provoca el incendio del mesón, Nazarín se ve obligado a abandonar el lugar. A lo largo de su camino, sus acciones, determinadas por su concepto de la caridad cristiana, provocarán una serie de conflictos. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de Luis Buñuel que narra las aventuras y desventuras del "padre Nazario" (Francisco Rabal), su particular visión de la fe, sus creencias y conflictos; su mensaje y verdad sobre la caridad cristiana choca más de una vez ante una sociedad llena de prejuicios y tradiciones, lo que lleva al bondadoso padre a replantearse y aferrarse a lo que él cree, a pesar de las circunstancias adversas y el rechazo que genera.

Respecto al elenco de la película, acertado Francisco Rabal como el "padre Nazario" aunque, en mi opinión, le ha faltado carisma al personaje: no transmite el carácter y la energía que sí proyecta el Nazarín del libro de Galdós. Sin embargo, el actor cumple con el papel. Una excelente Rita Macedo como la prostituta "Ándara", la más destacada del elenco principal. Muy bien Marga López como "Beatriz", acertando también en las típicas "escenas buñueleras". Buenos trabajos de Jesús Fernández como el enano "Ujo" y del gran Ignacio López Tarso como el ladrón de la iglesia que se regenera ayudando al "padre Nazario" en un momento muy difícil cuando es maltratado por otros malhechores en una celda de reclusión; asimismo destacan Ofelia Guilmáin como "Chanfa", dueña de la posada donde se hospeda Nazarín, y Noé Murayama como "Pinto", el malvado pretendiente de "Beatriz".

"Nazarín" ocupa el sexto lugar entre las mejores cien películas mexicanas de todos los tiempos. Recomendable.
Titumar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow