Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Fontana_Rossa:
9
7,6
1.110
Documental Durante 2001, Argentina se vio inmersa en una de las más importantes crisis económicas de los últimos tiempos. La clase media, la más próspera de toda Latinoamérica se despertó en un Buenos Aires fantasmagórico, con fábricas abandonadas y un número espectacular de parados. En los suburbios de la capital, treinta obreros sin empleo deciden tomar la fábrica donde trabajaban y se niegan a abandonarla. Documental antiglobalización escrito ... [+]
10 de octubre de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La toma", escrita por Naomi Klein (autora de "No-logo") y dirigida por Avi Lewis ce centra en la situación de la Argentina tras la crisis de "el corralito" de 2001, llegando más allá que el discursivo documental de Fernando Solanas, "Memoria del Saqueo".

La cinta denuncia con rigor los desastres a que los que lleva una globalización mal entendida.

El documental enseña la toma por parte de los obreros de una fábrica abandonada por sus dueños en plena debacle económica.

Actualmente las grandes empresas, vienen a decirnos Lewis y Klein -con un acertado uso de material de archivo- muchas veces internacionales, se enriquecen con ayudas y subsidios nacionales, prosperan y crean empleos sólo para desaparecer en seguida trasladándose a otro país con ayudas más ventajosas.

Argentina es el territorio de "La Toma", pero para Lewis y Klien podría ser cualquier otro punto de la Tierra.

Mientras empresarios, banqueros y gobiernos intentan terminar con el proceso cuanto antes, los obreros de "La Toma" se esfuerzan en llevar adelante su propio sueño: ser ellos mismos los artífices de poder sacar adelante la fábrica. Este concepto es el que es debatido en la película, enfrentando a los trabajadores con la cara poderosa del capitalismo salvaje. Un documental que va más allá de la situación de un país en un momento dado. Una película que nos vincula, que nos emociona, nos interroga, que nos dice ¿hacia dónde vamos?" Y que ofrece una luz, un otro mundo es posible.

Recomendable.
Fontana_Rossa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow