Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
4
Musical. Romance. Drama Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks, se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. Nueva versión del legendario musical 'West Side Story', a su vez adaptación de una famosa obra de teatro de Broadway, que modernizaba la historia de 'Romeo y Julieta', de Shakespeare. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No doy crédito a lo que he sentido viéndola: no puedo dejar de preguntarme quién le pidió a Steven Spielberg que la hiciera, cuándo entendió él que era necesario versionar una película nacida perfecta y parte de la historia del cine, qué necesidad había y quién no le advirtió que las comparaciones son odiosas. Realmente prescindible y olvidable, supone un enorme borrón en su filmografía. No es ni sombra de la original. Es uno de los más graves errores de Spielberg porque su “West Side Story” no era necesaria y no llega ni al tobillo a la magistral cinta original, una de las grandes películas de la historia del cine que dirigiera Robert Wise en 1961 para convertirse en un clásico instantáneo.

Ni tan siquiera el virtuosismo estético tras la cámara de su autor redime esta cinta llamada a ser consumida y olvidada con enorme facilidad. Ni el magistral plano secuencia con el que comienza me produce ganas de salvarla. Nada trasciende en un producto meramente comercial, muy bien empaquetado a través de una producción carísima para contar lo ya contado de una forma más convencional y peor. Porque, sin la menor duda, la cinta adolece de dos talones de Aquiles especialmente acusados:

1.El flojísimo guión de Tony Kushner, que sólo copia algunas virtudes del original y que, cuando decide apartarse mínimamente del mismo, lo hace para desvariar y quitarle coherencia al conjunto.

2.Su reparto, ciertamente infame y uno de los mayores errores de casting del cine contemporáneo: ninguna de sus actrices funciona; ninguno de sus actores funcionan; nadie otorga credibilidad a unos personajes que se muestran de cartón piedra en todo momento y que me llegan a indignar por comparación con los de la cinta original. Todo es un despropósito. Su pareja protagonista, Rachel Zegler como María y Ansel Elgort como Tony resultan carentes de verosimilitud y unos pardillos al lado de su pareja protagonista original.

Sólo se salva, como es obvio, la partitura original de Leonard Bernstein y las letras de Jerome Robbins (pura referencia cultural atemporal para la historia de la humanidad) y una notable dirección de fotografía de Janusz Kaminski, el magistral fotógrafo de cabecera de Spielberg y autor de una de las más icónicas imágenes del cine de nuestro tiempo en “La lista de Schlinder”.

Hazte un favor y revisa la de Robert Wise en lugar de perder el tiempo y las dioptrías con ésta.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow