Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Comedia. Drama Christine (Saoirse Ronan), que se hace llamar "Lady Bird", es una adolescente de Sacramento en su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, trata de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf). (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que caracteriza a las grandes obras maestras atemporales es que, siempre que te acercas a ellas, te siguen cautivando, embelesando, emocionando y demostrando que siempre estarán frescas como una rosa. Por supuesto, es el caso de mi idolatrada “Lady Bird”, la maravillosamente perfecta ópera prima de Greta Gerwig, una película que, como ocurriera con "Boyhood" de Richard Linklater (con la que tiene más de un punto de conexión), no es una película sobre la vida sino la vida misma en imágenes, el difícil período de la adolescencia reflejado de forma honesta y realista, con su revolución hormonal, su necesidad de reafirmar la independencia personal, sus (fallidos) descubrimientos del amor, sus miedos, sus necesidades por descubrir, su dicotomía amor-odio constante hacia los progenitores... Todo ello está en sabias dosis escanciadas con mano maestra por la musa del cine indie Greta Gerwig, ahora afortunadamente reconvertida a enorme directora (su posterior película "Mujercitas", no ha hecho más que confirmarlo legándonos una versión novedosa y necesaria del clásico texto literario).

Y es que “Lady Bird” es un peliculón con todas las de la ley, una auténtica maravilla a medio camino entre el drama y la comedia que nos regala un personaje adolescente femenino prendido en nuestra alma para lo que nos quede de vida (incluso bastante superior al que nos dejó "Juno" en la película de Jason Reitman), un guión apabullante y provocadoramente sencillo y sincero, y una interpretación histórica insuperable y magistral de la joven Saoirse Ronan, mejor escrito así SAOIRSE RONAN (todo en mayúsculas) que es diosa y señora del cine de nuestro tiempo (para mí, de Elle Fanning, de Margaret Qualley y de ella es propiedad el cine que está por venir).

Porque Greta Gerwig es lista, muy lista, y sabe que podía y debía dejar todo el peso de su ópera prima sobre los hombros de esta impresionante joven actriz, porque ella puede con eso y con más. Porque prácticamente Saoirse Ronan aparece en todos los planos de la película y no cabe imaginarse una sola escena sin ella, un torbellino interpretativo maravilloso y gozoso.

Un peliculón, así con todas las letras. No es ni más ni menos que el relato de ese momento vital entre el instituto y la universidad de una adolescente con una enorme personalidad, las ideas muy claras, un descaro impresionante y un carácter arrollador. Una chica que vive en el seno de una familia humilde y que tiene que convivir en su colegio católico con adolescentes de mucha mejor posición social que ella. Hay que tener ingenio y agallas para sobrevivir en esa situación, y el personaje de Lady Bird (así se ha autodenominado ella misma renunciando al nombre de Christine que le dieron sus padres) puede con todo y con todos, y se cuela de forma definitiva en nuestra vida para siempre.

No es fácil ser la pobre del colegio de monjas, ese en el que te lavan el cerebro a tiempo completo si no derrochas la personalidad de Lady Bird (impagable escena la de la charla sobre el aborto, llena de risas inteligentes), pero si eres Lady Bird, tienes madera para superar eso y todo lo que te traiga la adolescencia, aunque no te guste una madre siempre agobiada por las circunstancias, un padre desempleado que se avergüenza de su fracaso vital, y un hermano y su novia sinceramente aterrizados desde el planeta Marte, absolutamente inexplicables.

Amo a Lady Bird y a Saoirse Ronan de forma simultánea, porque una no se puede explicar sin la otra y simplemente porque se trata de un personaje que ya me acompañará durante el resto de mis días en una película adorable que forma parte de mi colección particular de sueños cinéfilos.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow