Haz click aquí para copiar la URL
España España · Abroad (de momento)
Voto de Shinboneniná:
4
Terror. Ciencia ficción. Thriller Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce ... [+]
10 de febrero de 2010
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas recordaba nada. Sólo sabía que en la primera ocasión no me había gustado. Sin embargo, empecé a percibir que podía cambiar de opinión. El arranque, al margen de la pobre presentación del suceso que desencadena la epidemia, resulta hasta interesante. También obviamos que un tipo que lleva no sé cuántos días postrado en la cama de un hospital, se supone que en coma, se levante del catre con mejor color que Quique Guasch y sin atisbo de mareo. El Cillian se da un paseo por todo Londres más ancho que pancho. Pero bueno, licencias del género; eso lo paso. Y merecen la pena los planos de la metrópoli prácticamente desierta. Los zombies salen poco y hay momentos de cierta intriguilla. Durante unos minutos, parece que la cosa tira para delante. Aparecen la chica negra y más tarde Gleeson y su hija.

Pero cuando la cuadrilla se topa con los militares…¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay!, ¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay!

El mix ‘Rambo’ & ‘Noche de los muertos vivientes’ por el que se decanta Boyle hace que el interés devenga en patetismo; o en escarnio. ¡Joder, qué tropa! Y es una pena, porque a raíz de esto vendrían engendros como ‘REC’. El desenlace es particularmente bochornoso. Solo me gusta la musiquita. Vamos, que con mucha diferencia me quedo con la de Fresnadillo, que es puro entretenimiento y además está mucho mejor contada.

Pobre Laocoonte.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow