Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
3
Aventuras. Acción. Drama Lo que comienza como una aventura veraniega para adolescentes despreocupados adquiere pronto tintes apocalípticos al estallar una imprevisible guerra contra Australia. Ellie (Caitlin Stastey) y sus amigos del instituto deciden pasar una semana de acampada en un valle paradisíaco que los aísla completamente de la realidad. Pero una noche aparecen en el cielo aviones de guerra que vuelan a poca altura. A partir de ese momento, tendran que ... [+]
25 de agosto de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por más que miro y remiro la ficha de la película, no veo referencias a “Amanecer rojo” (aquel desvarío conspiranoico alt-righter en el que la URSS, Cuba, Irán y NIcaragua asaltaban EEUU por sorpresa y unos minuteros juveniles les hacían la vida imposible en plan Curas Merino de Wisconsin) ni en forma de confirmación de remake, ni como una remasterización, ni como un reboot, ni como nada. Me sorprende, porque los parecidos argumentales son suficientemente palpables como para tachar de falta de vergüenza el no reconocer que esta “Mañana, cuando la guerra empieze”, a pesar de tener nombre de telenovela de Antena 3, es una versión low cost australiana de la película ochentera de John Millius.

Por supuesto que puede ser pura casualidad que en ambas películas, países comunistas realicen una invasión aerotransportada de la patria (!), que logren su objetivo en pocas horas (?!), que reduzcan a la esclavitud a la población (!!) salvo a unos jóvenes que les pilla la movida de excursión y que primero se dedican a sobrevivir y luego a montar una organización de resistencia para lanzar un contraataque (!!!). Sí, puede ser casualidad, pero si yo fuera Millius me buscaría un abogado cuanto antes. Especializado en plagios. Porque además de las macrocasualidades hay más de una y más de dos microcasualidades. Las únicas diferencias son los invasores, el país invadido y que han pasado 30 años por lo que el argumento resulta aún más ridículo.

Es de esas veces donde la fantochada del propio argumento descalifica la película en una frase (una mezcla de Rambo y “Al salir de clase”) mejor de lo que se podría hacer en tres párrafos. Vale que las escenas de acción están rodadas con buena mano, en ambientes naturales espectaculares y que el equipamiento militar de unos y otros es coherente, pero no son luchas realistas. Los comunistas coreanos, superiores en armamento, adolecen de una sospechosa falta de puntería que contrasta con la precisión de los patrioticos chavales australianos. También usan tácticas que se ve venir con mucha antelación que sólo puede llevarles a la muerte y, para ser soldados, carecen de fundamentos militares elementales como el cubrirse con algo cuando te disparan, entrar de uno en uno en las casas ajenas, evitar los cables atados a tubos sospechoso, usar las pistolas para disparar a distancia (no para golpear con ellas) y, en fin, actitudes encaminadas a conservar la vida.

Así las cosas, haciendo que el enemigo ponga de su parte, “Mañana, cuando la guerra empiece” consigue hacer avanzar la narración por los derroteros esperables y consigue escenificar en pantalla que cuatro niñatos - y niñatas - pongan en jaque a un regimiento equipado con tanques, helicópteros y artillería. Por eso, para el público poco exigente, puede ser una notable y bien hecha película de acción. Para mí, que no me gustan los remakes ni las patochadas, la veo flojita.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow