Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Thriller. Acción. Drama Hace tiempo que Chris Farraday (Wahlberg) dejó el mundo de la delincuencia. Pero, cuando su cuñado Andy (Landry Jones) fracasa en un asunto de drogas que le había encargado su implacable jefe Tim Briggs (Giovanni Ribisi), Chris se verá obligado a volver al contrabando para pagar la deuda de Andy. Después de reunir un equipo de primera con la ayuda de su mejor amigo (Ben Foster), se van a Panamá: la operación consiste en traer millones ... [+]
10 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de acción tan extremadamente convencional como incuestionablemente entretenido. Bien rodada y con un reparto lleno de nombres que no asociamos con grandes estrellas, pero que dan buenas vibraciones porque siempre suelen conectar con el espectador y hacer cosas entretenidas (desde los atractivos Walhberg y Beckinsale hasta el siempre sorprendente Ben Foster, pasando por el entrañable Ribisi y un montón de caras conocidas más), “Contraband” es la típica película que puedes tener la sensación de haber visto mil veces, pero que no deja que te levantes del sofá una vez que te has tumbado a verla. Y si es con unos frutos secos, mejor. Sabes desde el minuto cinco que fulanito o menganito en el fondo son unos falsos y unos asquerosos, pero la trama está bien ofuscada (ojo, importante: sin resultar confusa) como para que la forma en la que se van resolviendo las intrigas resulte curiosa y, hasta cierto punto, sorprendente.

Mucho mérito lo tiene la mano de un Baltasar Kormákur, que sabe usar todos los artificios técnicos necesarios para que cada escena sea visualmente potente pero sin restar naturalidad, simplemente como un refuerzo de la narración. Alguna vez he dicho que Kormákur es el Michael Bay de guardia, al que llamas cuando el titular está ocupado, pero es la típica exageración simplista en la que todos caemos alguna vez cuando se quiere transmitir una idea y se va mal de espacio o de tiempo. Ambos son dos grandes talentos en el uso de las técnicas audiovisuales y con un gran sentido del espectáculo, pero Kormákur es más, mucho más, mesurado. No lo digo como algo bueno o malo, sino como una realidad. Hay veces donde la contención de uno le vendría bien al otro y veces donde convendría que se hubiese dejado llevar.

A “Contraband” le va bien esa mesura. No elude meter abundantes peleas y tiroteos, pero integrados en la trama y tratando de no resultar espectacularmente estrafalarios. Prevalece la calidad sobre la calidad, intentan ser creíbles, con los protagonistas enfrentándose a pequeños grupos de sicarios que se esfuerzan por no parecer excesivamente dispuestos a morir y, aunque su puntería es mejorable, al menos tienen la decencia de buscar coberturas para disparar. Todo con un ritmo pausado, pero intenso, ni apresurado ni aburrido, que tiene a los protagonistas continuamente de un lado a otro, pero sin saturar ni chirriar. Y una fotografía inquietante cuando tiene que serlo y eléctrica cuando lo necesita, que refuerza y da nitidez a la trama.

Convencional, en el buen sentido. Profesional, también en el buen sentido. De las que tienen claro que la cosa es distraer y entretener… y lo consiguen si te dejas.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow