Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
5
Thriller. Drama Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol. En la tierra de las oportunidades no siempre es fácil ganarse la vida y hacer fortuna, sin embargo, estos hermanos fabricarán whisky casero y tendrán que ser astutos para que el agente especial Rakes y las autoridades no los descubran. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a ser una mala película (ni siquiera una película regular), en retrospectiva creo que “Sin ley” dilapida en una obra excesivamente convencional un muy buen reparto, con actores y actrices de los que no tienen problemas para encontrar papeles principales en producciones de enjundia, una atractiva historia de delincuentes y mafiosos basada en hechos reales y recursos técnicos como para recrear con solvencia de sobra la América profunda de los años de la Prohibición. Sí, sin duda el resultado es visionable y la película entretiene, pero no es una película de las que se quedan en la retina, más allá de que por alguna razón indescifrable, Jessica Chastain la eligiera para enseñar sus pechos al aire.

No sé. Desde luego, “Sin Ley” está bien facturada y tiene una acción abundante y bien rodada, sin efectismos, de la que puedes considerar real. Tampoco es de esas películas que enredan todo para parecer más inteligentes o dotan de excesiva trascendencia psicológica a sus personajes: es una película honesta que cuenta de una manera bastante directa una historia que te puedes creer, lo que siempre es importante en una obra basada en hechos reales. Pero por la razón que sea, la película no transmite gran cosa. Hay tiros por aquí y muere gente por allá, pero no lo empatizamos como algo propio o que nos duela, todo lleva a que bueno, la vida es dura. Quizá por unos diálogos demasiado pragmáticos, quizá por un exceso de detallismo en algunas tramas amorosas o quizá por no saber vender la grandeza de una historia que puede pasar por una ficción dramatizada para los no norteamericanos o los que no se lean la ficha técnica por anticipado, el caso es que “Sin Ley” no pasa de la mera curiosidad por ver cómo acaba.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow