Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
5
Comedia. Romance Jocelyn es un hombre de negocios exitoso, ligón y un mentiroso compulsivo. Cansado de sí mismo se encuentra, a pesar de todo, seduciendo a una joven y bonita mujer haciéndose pasar por un discapacitado. Pero todo cambia el día en que ésta le presenta a su hermana en una silla de ruedas.
25 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre ruedas es una comedieta sentimentaloide francesa que, en manos de otro, podría ser temible. No quiero ni pensar en lo que daría de sí un remake estadounidense. Jocelyn (sic) es un hombre de negocios triunfador, cínico, ligón y mentiroso compulsivo. De hecho, para encamarse con la hermosa Marie no duda en hacerse pasar por paralítico. Su ardid se complica cuando conoce a la hermana de Marie, Florence, una auténtica discapacitada, de la cual empieza a enamorarse. Por supuesto, el metraje empalma equívoco tras equívoco, con el inevitable acompañamiento de su mejor amigo, que además es su médico de cabecera, y la inevitable secretaria que, inevitablemente, le ama en silencio. La trama bordea constantemente el desastre, pero el director, guionista y protagonista, Franck Dubosc, un cómico al parecer muy famoso en Francia, consigue tascar el freno antes de precipitarse al abismo. Notas todo el rato una sonrisita bobalicona en la cara, sueltas alguna carcajada, te inquietas cuando piensas que se avecina algún tópico insufrible, y al final te levantas de la butaca y la película se disuelve en tu mente como una pompa de jabón. Hay una buena utilización de temas famosos en la banda sonora, y las interpretaciones salvan la función. Dubosc, una especie de Alain Delon madurito da el pego, Alexandra Lamy está deliciosa en su papel de paralítica, y la hermosa Elsa Zylberstein aporta un desfile impresionante de curvas y volúmenes que, por desgracia, no nos muestra abiertamente en ningún momento. El muy veterano Claude Brasseur asoma la jeta como padre del casanova, y poca cosa más. Hemos visto cintas galas mucho más conseguidas en los últimos tiempos. Su descarada apuesta por la comercialidad se hace agobiante en algún momento.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow