Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
9
Romance. Comedia Alfred Kralik es el tímido jefe de vendedores de Matuschek y Compañía, una tienda de Budapest. Todas las mañanas, los empleados esperan juntos la llegada de su jefe, Hugo Matuschek. A pesar de su timidez, Alfred responde al anuncio de un periódico y mantiene un romance por carta. Su jefe decide contratar a una tal Klara Novak en contra de la opinión de Alfred. En el trabajo, Alfred discute constantemente con ella, sin sospechar que es ... [+]
25 de noviembre de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto gran cosa de su filmografía, apenas una pequeña representación, y sin embargo tengo claro que Ernst Lubitsch no es un nombre propio importante en la historia del cine porque sí. Gracias a este "El bazar de las sorpresas" nos sumerge en un mundo en el que la bondad y las buenas maneras lo ocupan todo, como muchos apuntan se parece a Capra, al del inmenso corazón, porque por no haber mal rollo no lo hay ni por parte del propietario del bazar, pequeño burgués que no enseña ni pizca de la ratería capitalista propia de los de su clase. No hablaré del "toque" Lubitsch, no soy capaz de diferenciar entre una escena de esta película superior a otras, yo soy más de un cine de contenido y de mensaje y el hecho que esté bien realiza, que lo está, significa para mí no encontrar tropiezos y sentir que todo fluye. Lubitsch no engaña a nadie, desde el inicio es fácil presumir por parte del espectador un final determinado, de otra manera no podría ser, pero la maestría está en saber hacer que se digiera tan placenteramente.

No sé cómo decirlo de otra manera: yo detesto las comedias románticas, por lo general me resultan molestas, estupidizantes y absolutamente ajenas al mundo que vivo. ¿Por qué entonces Lubitsch me ha ganado con esta típica película? Lo cierto es que no lo sé, por Stewart no, que está bien y me encanta siempre, la respuesta de que la historia de este bazar me haya ganado es por la manera de hacer del director, difícil de explicar para mí, por el B/N, porque la ambientación no es en USA, se va a Hungría, puede que porque los sinceros movimientos de los personajes, sin fisuras, desde el corazón, sea inequívoca, alejada de la falsedad que impera a nuestro alrededor. Yo no sé qué tiene Lubitsch pero me tiene robado el alma...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow