Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
8
Comedia La película, una comedia negra tan absurda como irreverente, ambientada en 1941, narra las peripecias de un grupo de pasajeros de un autobús que hace su camino desde el interior hasta Belgrado, durante el inicio de la II Guerra Mundial. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todos los personajes que aparecen "Línea no regular", sea para entrar en ese autobús o no, sin duda quienes más simpatías producen en el espectador son los dos gitanos. Ellos abren cada capítulo de los que se divide la película con una canción con acordeón, la misma melodía pero con diferente letra, son una parte de la sociedad que Slobodan Sijan nos presenta y son con quienes vamos de la mano durante el largometraje. Podemos llamarla Yugoslavia porque es de 1980, podemos llamarla Serbia, como sea, pero nos situamos en 1941 y queda nada para que Alemania cabalgando su caballo negro invada toda Europa, incluidos los Balcanes.

"Línea no regular" es una película para disfrutarla desde el primer minuto, con unos diálogos brillantes y un humor surrealista y negrísimo que va a hacer que nos recuerde la figura de Emir Kusturica durante todo su metraje. En ese autobús, que es poco más que una cafetera, entran y pagan su billete quienes quieren llegar a la capital, personajes variopintos, extravagantes, únicos, a los que hay que sumar al dueño del negocio y su hijo y quienes se cruzan por su camino.

Una road movie serbia con todo ese humor bruto tan propio de su cine, tal vez ajustado a su idiosincrasia, pero en todo caso divertida hasta la extenuación. Ellos no lo saben pero están a punto de ser invadidos, y durante esa ocupación a los gitanos ya sabemos lo que les esperará. El cuervo vuela por los campos, cantan ellos, y lloran clamando porque todo haya sido un sueño porque se sienten desgraciados. Hay tiempo para reír, para identificar a caraduras, para flipar con cada uno de los personajes y para volverla a ver una y otra vez.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow