Haz click aquí para copiar la URL
Voto de palvarvurrest:
10
6,5
138
Documental La corte de Ana repasa la carrera de esta artista todoterreno que ha sabido estar y mantenerse durante más de cuarenta años en el mundo de la interpretación. En este documental, Ana Belén revive alguno de sus recuerdos y se reivindica como una mujer trabajadora que apuesta por el esfuerzo y la responsabilidad.
31 de marzo de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Méndez-Leite es un director correcto, su mano viene acompañada de una sabiduría que solo da la experiencia, además de un enorme bagaje que le ha propiciado su papel dentro del cine español. El documental es una obra correcta, bien filmada, historias interesantes, anécdotas, fragmentos de películas, conciertos, etc. El diez, mi nota, es por ELLA, por Ana Belén. Y eso hay que agradecérselo también al director, un hombre que la conoce y la rodea de amigos en un homenaje sincero y risueño, casi como ella se presenta con su abanico en mano. Y digo casi, porque como las grandes estrellas ella es única, ríe exageradamente cuando tiene que hacerlo, canta cuando tiene que dar ritmo a la entrevista y utiliza ese quiebro fantástico de voz para salir de casi cualquier enredo.

Los testimonios, por parte de algunas de las figuras más representativas de la escena española, son un aliciente más a este bonito encuentro con una gran dama de la canción, de la escena, de la gran y la pequeña pantalla, de Ana Belén. Méndez-Leite prepara un puesta en escena sencilla, pero puesta en escena. Dos escenarios para la estrella, el resto a planos cortos. Todo es convencional, pero eficaz, deja en ella todo lo que podemos esperar y, como director, no hay mejor decisión. Obviamente ha de interesarles la figura de Ana Belén –y no solo la física–. Lo cierto es que disfruto enormemente viéndola, podría estar horas, por lo que estos setenta minutos se me pasan volando. No hemos conocido en nuestro cine nadie como Ana.
palvarvurrest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow