Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tithoes:
5
Ciencia ficción. Thriller Con la Tierra en guerra y en mitad de una crisis energética, un equipo de astronautas se encuentra en el espacio tratando de dar con una solución a los problemas del planeta. Pero durante una maniobra fallida quedan flotando sin saber muy bien por qué y sin saber cómo volver a su lugar de origen. Las cosas dentro de la nave ocultan una realidad mucho más terrorífica. (FILMAFFINITY)
30 de abril de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la diversión que brindan las escenas protagonizadas por cierta extremidad, muy en sintonía con el videojuego Dead space y su macabro sentido del humor, negro como el humo que desprende la nave una vez accidentada en su ardua misión de extraer energía para subsanar la falta de la misma en el planeta; la esencia que desprende esta odisea espacial (original de la multiplataforma de pago Netflix, la cual comienza a asumir los derechos de propuestas medianamente destacables) poco o nada tiene que envidiar a otras de semejante índole (obviando, por supuesto, clásicos del género como Alien y similares), siendo la más ambiciosa (que no provocadora, pues esa sería sin duda la anterior) de las partes hasta ahora lanzadas al mercado; la serie de infortunios que acaban con la vida de algunos personajes (no se detallará el número exacto por no desvelar la trama pero es bastante elevado), atroces sucesos muy bien resueltos desde la perspectiva visual pese a primar el ordenador en su consumación.

Lo peor: la inaceptable reacción de determinado miembro de la tripulación cuando descubre que le ha sido amputada una parte de su cuerpo, tan contradictoria como varios impases de la película (quien pueda creerse la gravitatoria hazaña lograda posee el envidiable don cinéfilo de no cuestionarse lo imposible); la escasa (apenas el monstruoso desenlace y alguna que otra citación puntual) relación del título con sus antecesores, algo que resulta decepcionante respecto al primero (la acción subjetiva era absorbente) y satisfactorio en comparación con el segundo (la parsimonia argumental era tediosa); la paradójica explicación final convence tan poco como la temática de los universos confluyentes y las dimensiones paralelas, restando la sensación de haberse desaprovechado una magnífica oportunidad de incrementar notablemente el interés por una franquicia de calidad demasiado oscilante (incluso en las propias entregas de la saga) aun entreteniendo de un modo tremendamente directo y aún más solvente.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow