Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marcos 'La Joven Promesa':
7
Drama Fiel adaptación para el cine de la obra homónima de Shakespeare. Terminada la guerra civil entre César y Pompeyo (49-46 a. C.), César se convierte en dictador vitalicio y concentra en su persona todos los poderes, lo cual implica, de hecho, la desaparición de la República. En el año 44 a. C., Casio y Bruto, dos nobles romanos defensores a ultranza de las libertades republicanas, encabezan una conjura contra el dictador, que es asesinado ... [+]
10 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien es lo suficientemente fuerte como para ser fiel a si mismo, amarse a si mismo por encima de todas las cosas, confiar en si mismo y, asumir esa responsabilidad, el resto de individuos mediocres intentaran tirarle para abajo.
Es lo que le ocurrió a Cesar, cuya tremenda fuerza le llevo a asumir la terrible responsabilidad de asumir el pleno poder de su imperio, y con ello a salvaguardar las vidas de todos y cada uno de sus ciudadanos, y, claro, esto no fue muy bien visto por la clase de individuos pequeños y envidiosos que formaban su circulo, que se unieron en una vil conspiración para acabar con su gloriosa vida.
Solo uno, Marco Antonio, vio con ojos claros la verdad, y se levanto frente a la maldad de los pequeños, llevando a cabo el que es sin duda uno de los soliloquios más potentes y sinceros de la historia.
El propio pueblo tampoco se salva de la quema, pues carecen de la más minima opinion propia, y un minuto están llorando la muerte de su amado líder y al siguiente alabando a su asesino, para volver luego a dejarse convencer y estallar contra Bruto. Es aquí donde la obra del genio ingles sigue tan vigente, pues el pueblo sigue siendo estúpido y manipulable, receptivo a los discursos demagogos de la izquierda y la derecha (sobretodo de la izquierda).
Hay cosas que nunca cambiaran.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow