Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago de Chile
Voto de buyinski:
4
Thriller. Drama Chicago, en la década de los 30, cuando la Ley Seca (1920 a 1933) todavía sigue vigente Estados Unidos, los hermanos Bourant se convierten sin querer en contrabandistas de alcohol. En la tierra de las oportunidades no siempre es fácil ganarse la vida y hacer fortuna, sin embargo, estos hermanos fabricarán whisky casero y tendrán que ser astutos para que el agente especial Rakes y las autoridades no los descubran. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un elenco que ya se quisieran tener otras películas, "Lawless" (2012) pasó más desapercibida y con un perfil bajo y casi inexistente en las carteleras de varios países de habla hispana. En parte, por tratarse de hechos basados en la vida real pero con un sello muy estadounidense de la época de la prohibición, donde parece algo injusto el desinterés de los distribuidores en poner esta pieza al alcance de otros públicos.

Si bien no es una historia que brilla por su agilidad y espectacularidad, tiene al menos un par de personajes interesantes dentro de un contexto adaptado de modo muy evidente para la pantalla grande, con el plus de relatos verídicos pero que caen en una archivista caricaturización de algunos antagonismos.

Parca y con poco margen de movimiento para el material que posee, "Sin ley" siempre y pese a los excesos creados, tendrá como límite el apego al verso original pero extraña algo de muñeca en la dirección para exprimir más a los nombres que entran en escena; Gary Oldman es un colmo. Su aparición es casi un saludo a la bandera que se hace imperdonable.

Shia LaBeouf, Tom Hardy y Jason Clarke no me terminan de convencer por la falta de química entre ellos y Jessica Chastain me da poco para la gran actriz que es. Guy Pearce -quien es el actor "caballito de batalla" del director, logra uno de los puntos más altos del film, sacándole jugo al noir, a la oscuridad de la autoridad y quizás en su personaje se desperdicia el no haber ahondado más en él y menos en el resto.

En resumen las promesas son muchas, pero a la hora de la verdad o del saldo, las sorpresas o lo que deja el film es poco considerando la inversión; de recursos por parte de los realizadores y quienes confiaron en la apuesta, y del público que tras casi dos horas puede declararla "pasable" pero no para sugerírsela a alguien.

Recomendación:
Regular. Poco para todas las posibilidades que se podrían haber explotado.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
buyinski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow