Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
5
Comedia. Musical. Romance Una estrella del musical americano regresa a su ciudad natal de Londres para visitar a su madre. La joven no sólo tiene tiempo para cambiar el modo de vida descuidado de su progenitora, sino que también se enamora de un empresario de Broadway durante una recepción. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Lullaby of Broadway" es una comedia romántica musical de Warner Bros para lucimiento de su actriz Doris Day en su séptima película con la productora y que ese mismo año de 1951 estrenaría otras tres más. La dirección corre a cargo de David Butler, quien trabajó con Day en varias ocasiones, incluida una de sus mejores películas, "Calamity Jane" (1953).

En los años 1930, Warner Bros destacó en el género de los musicales con películas dirigidas y coreografiadas por Busby Berkeley. A diferencia de MGM, Warner Bros a partir de entonces tuvo un declive en el género, exceptuando algunos éxitos aislados como "A Star Is Born" (1954) o "The Pajama Game" (1957), este último creado para la actriz principal de Broadway, Doris Day. Aunque no hubo nada realmente inolvidable en su filmografía, sí produjeron muchas películas entretenidas, incluyendo la mayoría protagonizadas por una ex cantante de Big Band descubierta para el cine por Michael Curtiz en 1948. En 1951, la actriz ya había participado en siete películas y aunque todavía no era una estrella consolidada en Hollywood, ya se perfilaba como una apuesta segura para el estudio, que recuperaba sus costos cada vez que ella aparecía en sus producciones. Fue "Calamity Jane" dos años después la que la catapultó a la cima.

En "Lullaby of Broadway", Doris Day interpreta por vez primera a un prototipo de mujeres modernas, independientes y valientes a la par que joviales y dinámicas que tanto calaría entre el público estadounidense. Si sus cualidades como cantante siempre han sido reconocidas aquí se empiezan a notar sus cualidades como actriz que irían mejorando con el tiempo. Esta colorida película musical resulta bastante convencional y su guión no destaca precisamente por su originalidad ni por su estructura que es bastante errática. Pero la naturalidad y el buen humor de Doris Day son comunicativos y, no contenta con ser una excelente cantante, aquí se revela como una buena bailarina. Sabemos que su sueño de una carrera de bailarina terminó después de un accidente automovilístico cuando tenía 16 años; imaginamos que fácilmente podría haber sido una de las más grandes en su campo cuando la vemos evolucionar en el excelente final que da título a la película o incluso antes en otra secuencia con Gene Nelson, "Somebody Loves me ", dos números bellamente coreografiados por Eddie y Leroy Prinz.

Su compañero, Gene Nelson, demuestra su talento como bailarín pero no tanto como actor. Warner Brothers decidió elevar a Gene Nelson al estatus de coprotagonista con Doris Day después de que Nelson ganara el Globo de Oro de 1950 a la Mejor Estrella Revelación por su aparición junto a Day y Gordon MacRae en "Tea for Two".

En cuanto a los números musicales se incluyen canciones como "Just One of Those Things", de Cole Porter interpretada por Doris Day con un esmoquin impecable; "You're Getting to be a Habit with me" y la famosa "Canción de cuna de Broadway" de la película "Cazadores de oro" de 1935, compuesta por Harry Warren y Al Dubin; "Zing Went the Strings of my Heart" interpretada por el Page Cavanaugh Trio, destacando la brillantez y agilidad de Gene Nelson, quien incluso logra bailar claqué sobre un piano; el encantador dúo formado por Doris Day y Gene Nelson con "Somebody Loves Me", de George Gershwin; y "I Love The Way You Say Goodnight" de Eddie Pola, donde la pareja baila a cámara lenta, al estilo de Fred Astaire en "Easter Parade", de Charles Walters. Este listado de canciones conforma un hermoso repertorio para un musical que logra entretener pese a su modestia y a su limitada estructura de guión.
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow