Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mundo de "Silent Hill" es muy extraño. Tanto en los juegos como en las películas uno tiene la sensación de no estar enterándose de nada, pero al mismo tiempo quieres seguir adelante para ver qué nuevos diseños retorcidos se les han ocurrido idear.
Porque lo que son revelaciones, tampoco vamos a encontrar demasiadas.
En esta segunda parte, se explora un poquito más esa dimensión paralela de pesadilla. Explican algunas cosas más, pero al mismo tiempo se sigue manteniendo un tono enigmático que supongo que no será del agrado de la mayoría de los espectadores, sobre todo si no se ha jugado a los juegos.
Nuevamente, lo mejor de la película es la ambientación, tanto por fidelidad a los videojuegos por su tono oscuro y opresivo. Aparecen algunos monstruos de la primera parte y otros nuevos. Concretamente me ha impresionado la araña construida con piezas de maniquí, algo muy propio de la atmósfera de "Silent Hill" que demuestra una gran imaginación por parte de los que han hecho la película.
También es imponente la presencia de cabeza de pirámide, a quien tenemos aquí la oportunidad de verlo mucho más que en la anterior.
La protagonista refleja también a la perfección el aspecto y la aventura del personaje que podíamos manejar, si no recuerdo mal, en el segundo juego, aunque también he reconocido cosas del tercero. Surrealismo, locura y opresión en un mundo donde las pesadillas cobran vida.
Me ha gustado mucho que se mantenga el argumento por donde se quedó, y que los actores sean todos los mismos (excepto la niña, porque aquí ha crecido y es una muchacha joven que ha cambiado de color de pelo).
Lo cierto es que, viendo que dos años después no se había estrenado en España, no he tenido más remedio que verla en versión original.
Pensaba que eso se debería a que era un producto para la televisión, una continuación no oficial o simplemente que su calidad era ínfima. Me ha sorprendido descubrir que estaba equivocado en las tres cosas. No entiendo por qué no ha sido traducida y distribuida en nuestro país, pues no es tan mala. Es rara, como ya lo era la anterior. Quizás sea poco comercial según se mire. Pero desde luego no se merece que no se haya estrenado.
La primera me gustó más, pero esta tampoco está tan mal, por mucho que cueste trabajo tragar tantas escenas raritas.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow