Haz click aquí para copiar la URL
Voto de laberinto_in:
7
Ciencia ficción. Intriga. Thriller. Fantástico 1976. Norma Lewis (Cameron Diaz), profesora de un colegio privado, está casada con Arthur (James Marsden), un ingeniero de la NASA, y tiene un hijo de nueve años. Un día, se presenta en su casa un hombre misterioso, con el rostro horriblemente desfigurado, que le propone a Norma una vida alternativa: la caja. La pareja, que sólo dispone de 24 horas para decidirse, se enfrenta a un espinoso dilema moral. La cuestión es que decidan lo que ... [+]
2 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Box es una rareza dentro del anquilosado género de la ciencia ficción, y como tal es lógico que provoque reacciones adversas en los sectores más puristas y conservadores. Sin embargo, de la misma manera que genera reacciones adversas, como toda obra controvertida, crea también reacciones entusiastas en los sectores más proclives a la experimentación.
La película es una rareza por varios motivos: porque supone una mezcla de géneros (ciencia ficción, terror, fantasía y drama), porque presenta conexiones claras con la religión, la mitología y la filosofía; y porque su trama es tan ambiciosa que acaba siendo imperfecta, sin que por ello resulte menos bella. Por ello, y más allá de sus defectos puntuales, la fuerza potencial de la película reside en que su trama principal opera en la esfera de lo arquetípico, en aquello insertado en el inconsciente colectivo, en los orígenes de nuestra conciencia como especie, es decir, fuera del tiempo.
La película se basa en un relato corto de Richard Matheson Botón, botón. El comienzo de la película es simplemente magistral a partir de un planteamiento tan sencillo como efectivo: un elemento misterioso, y en apariencia inofensivo, una sencilla caja, genera el caos en las vidas de una apacible pareja americana, un caos que afecta a nivel externo y especialmente interno, pues se desarrolla en las conciencias respectivas de los protagonistas: una pareja de enamorados, Norma y Arthur, que luchan por mantener su bienestar familiar.
Resulta imprescindible para comprender la obra, la atmósfera de la América de los años 70, una América desorientada, marcada por la carrera espacial y el american way of life (felicidad, consumo y eterna juventud). Únicamente a partir de este contexto puede entenderse la decisión de la pareja protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
laberinto_in
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow