Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
6
Acción. Ciencia ficción En el año 2039, el mundo está dominado por grandes corporaciones. Una de ellas es la Mishima Zaibatsu, dirigida por Heihachi Mishima, que realiza periódicamente el Iron First Tournament, un torneo de lucha a nivel mundial. El protagonista es el joven Jin Kazama, un luchador callejero que se apunta al torneo para vengar la muerte de su madre, asesinada por Heihachi. Acompañado por su maestro Lucas, deberá hacer frente a varios desafíos ... [+]
28 de noviembre de 2010
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi el trailer de Tekken hace ya algún tiempo, y salvo una imágen, el resto me olía a truño de dimensiones universales. Tal vez por eso, me llevo buen sabor de boca.

Está claro que hay cosas que no cuadran, como que Christie sea así un poco zorrilla (Kelly Overton... vaya pedazo de tía) y que no conozca a Eddy, que a Kazuya le dé por dejarse perilla, que Steve Fox se haya quedado medio calvo, que Yoshimitsu sea tan agresivo y así, un largo etcétera. Otros errores (para mi gusto) a saber: es imperdonable que no salga ni Paul ni King, dos personajes que pueden gustar más o menos a los jugadores de Tekken (yo lo soy) pero que son evidentemente dos de los imprescindibles de la saga; el hecho de matar a ciertos personajes, limita un poco las posibles (y espero que más que eso) secuelas y cargar a los personajes de armas, aún en una adaptación libre, parece un poco fuera de lugar. Además, Cary-Hiroyuki Tagawa no es el único asiático mayor de 50 años, así que cansa un poco ya verlo en este tipo de papeles. Anna y Nina tienen una presencia casi testimonial.

Ahora lo bueno: he visto que hay quien dice que no logra empatizar con Jin. A mi me pasa lo contrario. Viendo la película apartando lo que sé de la saga Tekken, me parece un personaje muy válido. Cuando se calza los guantes y ves al personaje "completo", te das cuenta de que además físicamente se parece más de lo que puedas esperar en este tipo de películas. Puede que el apartado físico sea lo más destacable de la película, siendo todos los personajes bastante parecidos y vistiendo de manera similar algunos y clavada otros (sobretodo Raven, Eddy y Bryan) siendo Kazuya, Heihachi y Miguel (el único español) los más desacertados en ese aspecto. Las peleas son brillantes (destacando la de Eddy), calcando algunos de los movimientos más característicos de los personajes.

En fin, que seguramente si vas a verla sin sacarte de la cabeza la historia "real" de Tekken, se te va a caer el mundo a los pies, pero si la entiendes como adaptación libre, es más que pasable. Sobretodo teniendo el precedente en el mismo campo de la horripilante 'Dragonball Evolution'

Una grata sorpresa
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow