Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
4
Drama Henry Whipple (Dennis Quaid) es un granjero del Medio Oeste de Estados Unidos cuyo máximo deseo es que su hijo Dean (Zac Efron) se haga cargo del negocio familiar. Pero Dean tiene otros planes: sueña con triunfar como piloto de carreras. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Anunciada como una película de época y a la altura de clásicos de los 50 y 60, la publicidad por parte de ciertos sectores críticos hace sospechar que hay algo por detrás que no se entiende... creo que ya comprendéis hacia dónde quiero dirigir estas palabras.
Tras las cámaras se halla Ramin Bahrani (Goodbye Solo) uno de los directores llamados a marcar una época en esto del cine yankie, pero que poco a poco parece que se va estancando con sus trabajos. La obra que nos entrega ahora es una película convencional ambientada en el medio oeste de EE.UU. centrada en dar a conocer las vidas de los granjeros que hacen América grande, por así decirlo. A esto le une un par de tramas de índole familiar y ambición comercial y nos sale A Cualquier Precio. Una película que explota bien el sentir machista de una sociedad agraria americana que aunque evoluciona en lo que respecta a las tecnologías aplicadas a la agricultura, sigue anclada en el XIX a la hora de tratar a la mujer. Incluso el guión y la elección de ciertos personajes parece moverse en esa dicotomía: aquí aparece Heather Graham (Resacón en Las Vegas) como mujer "suelta", por así decirlo, que hace lo mismo que en otras producciones en las que aparece desaprovechando su talento interpretativo en detrimento de su presencia física. En el lado opuesto está Kim Dickens (Deadwood) como sufrida esposa que en pos de mantener las formas de la familia de cara al público, traga con lo que sea. Pero quienes llevan peso específico en la cinta son Dennis Quaid (Frequency) y Zac Efron (El Gran Showman). Si bien no son sus mejores actuaciones, soportan el peso dramático de la película con suficiencia.
Sin embargo, está lastrada por la inconsistencia del guión, forzado para llegar a un final deseado a golpe de garrote. Las subtramas apenas se sostienen y hay personajes (Heather Graham, por ejemplo) que pintan poco o sólo están por la excusa de crear un conflicto de la nada, sin precedentes. El personaje de Maika Monroe (The Stranger) es un ejemplo de como desaprovechar un puntal en la trama, quizás el más interesante de todos. Pero hay que seguir con la tradición y explotar al máximo los personajes masculinos, que, como dice el título todo vale a cualquier precio.
En resumen, se ve bien rodada y las interpretaciones no chirrían (sigo viendo mejor a Efron como actor cómico que como actor dramático), pero hay lagunas en el guión que dejan cabos sueltos y conflictos que no se sabe de donde proceden. Y al final qué importa lo que hagas si puedes sacar la empresa adelante.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow