Haz click aquí para copiar la URL
Voto de albertopernas_:
6
Fantástico. Comedia. Infantil Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
17 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlie y la fábrica de chocolate es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Roald Dahl, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp y Freddie Highmore. Narra la historia de Charlie Bucket, un niño pobre que gana un concurso para visitar la misteriosa fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka, junto con otros cuatro niños que representan los defectos de la sociedad actual: la glotonería, la avaricia, el egoísmo y la adicción a la televisión.

Es una fantasía visual que recrea el mundo mágico y surrealista de la fábrica de chocolate, con escenarios coloridos, efectos especiales y canciones interpretadas por los Oompa-Loompas, los pequeños ayudantes de Wonka. El diseño de producción, el vestuario y la fotografía son impecables y reflejan el estilo personal de Burton. La música de Danny Elfman acompaña perfectamente las escenas y las emociones de los personajes.

El punto fuerte es la interpretación de Johnny Depp como Willy Wonka, un personaje excéntrico, infantil, sarcástico y solitario, que esconde un trauma familiar que le impide relacionarse con los demás. Depp crea un Wonka original y diferente al de Gene Wilder en la primera versión cinematográfica de 1971, y le aporta su carisma y su humor. Freddie Highmore también destaca como Charlie Bucket, un niño bueno, humilde e inteligente, que representa la bondad y la inocencia frente a la corrupción del mundo adulto.

Tiene un tono oscuro y crítico que contrasta con el colorido de la fábrica. Burton muestra los defectos y las miserias humanas a través de los niños malcriados y sus padres irresponsables, que reciben lecciones morales por parte de los Oompa-Loompas. También explora el tema de la familia y la importancia de tener afecto y comprensión. El final es emotivo y esperanzador, y deja un mensaje positivo sobre el valor de los sueños y la imaginación.

Tiene algunos defectos, como el ritmo irregular, el exceso de efectos especiales que restan naturalidad a algunas escenas, y la falta de profundidad en algunos personajes secundarios. Sin embargo, se trata de una película entretenida, divertida y original, que respeta el espíritu del libro de Dahl y que ofrece una visión personal y creativa de Burton.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow